Fonasa financiará medicamento más caro del mundo para niño tras fallo judicial
La familia de "Nachito" compartió su alegría de que Fonasa financiará el tratamiento de Zolgensma, luego de luchar y lograr que la Corte Suprema ratificara la sentencia a su favor.
el viernes pasado a las 10:29
La Corte Suprema de Chile ratificó la sentencia de la Corte de Apelaciones, ordenando a Fonasa financiar el medicamento Zolgensma para Ignacio "Nachito" Muñoz Martínez, un niño de un año y tres meses de edad que padece Atrofia Muscular Espinal (AME) Tipo 1. Esta enfermedad genética afecta las motoneuronas de la médula espinal, lo que limita la movilidad de los músculos. El medicamento Zolgensma es conocido como el más caro del mundo, con un valor de 2,1 millones de dólares, es decir, más de 1.900 millones de pesos chilenos.
La familia de Nachito anunció la buena noticia a través de su cuenta de Instagram "Juntosxnachito", expresando su felicidad por haber logrado que Fonasa financie el tratamiento. Después de visitar el Congreso y mantener numerosas conversaciones con autoridades, lograron acelerar el proceso de la Corte Suprema, que finalmente ratificó la sentencia inicial de la Corte de Apelaciones. Con este dictamen, Fonasa está obligado a cumplirlo y suministrar Zolgensma a Nachito.
Asimismo, la familia agradeció a todas las personas que los ayudaron en la campaña para conseguir el tratamiento más caro del mundo. "A todos ustedes, nuestros seguidores, les agradecemos de corazón por haber sido parte fundamental de nuestra historia y por su apoyo incondicional a Nachito. Aunque este capítulo no ha concluido, los invitamos a seguir acompañándonos, ya que aún nos queda mucho por compartir", señalaron.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
ayer a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
ayer a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07































