Escuelas de Estados Unidos prohíben la lectura de libros de Isabel Allende
La censura de libros en el condado de Orange está vinculada a la polémica ley de Florida que permite a las autoridades educativas revisar y retirar libros con contenido sexual o pornográfico.
El periódico estadounidense Orlando Sentinel publicó una lista donde 673 libros han sido prohibidos en bibliotecas y escuelas del condado de Orage, Florida. Entre las obras censuradas destacan dos novelas de la reconocida autora chilena Isabel Allende, generando un debate sobre la libertad de expresión y la influencia de las recientes leyes firmadas por el gobernador Ron DeSantis.
La censura de libros en el condado de Orange se relaciona directamente con la polémica ley firmada en Florida semanas atrás, que otorga a las autoridades educativas el poder de revisar y, en casos extremos, retirar libros que se consideren contener contenido sexual lascivo o pornográfico. Esta medida, según las autoridades, busca salvaguardar los aspectos educativos y proteger a los estudiantes de material considerado inapropiado.
Isabel Allende, una de las autoras latinoamericanas más destacadas, se encuentra en el epicentro de la controversia, ya que dos de sus obras, "La casa de los espíritus" (1982) y "Más allá del invierno" (2017), fueron objeto de censura en el condado. Ambas novelas exploran experiencias íntimas de los protagonistas, lo que ha llevado a su inclusión en la lista de libros prohibidos.
La lista, revelada por el Orlando Sentinel, abarca desde clásicos literarios hasta novelas contemporáneas, incluyendo obras como "East of Eden" de John Steinbeck, "Paradise Lost" de John Milton, "Beloved" de Toni Morrison y "A Tree Grows in Brooklyn" de Betty Smith. Sorprendentemente, algunos libros fueron encontrados en las aulas de profesores, según informó el medio The Hill.
"No todos los libros eran necesariamente parte de la instrucción requerida, pero estaban disponibles para los estudiantes si querían leerlos", indicó el periódico, subrayando la amplia gama de obras afectadas por la prohibición.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.











































