Nuevo royalty minero entra en vigor con expectativa de recaudar 0,45% del PIB
Se proyecta que esta iniciativa genere ingresos equivalentes al 0,45% del PIB, alrededor de US$ 1,350 millones, destinando US$ 450 millones para el desarrollo productivo en regiones y comunas.
Desde este 1 de enero, comenzó a regir el nuevo royalty minero, aprobado por el Congreso en mayo después de cuatro años de extenso proceso legislativo. La medida fue promulgada posteriormente por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
El Ministerio de Hacienda, a través de un comunicado de prensa, informó que este royalty establece un esquema tributario específico para los explotadores de cobre que produzcan más de 50,000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF), considerados dentro de la categoría de gran minería.
Se espera que esta iniciativa genere ingresos equivalentes al 0,45% del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente US$ 1,350 millones, lo que equivale a alrededor de $1.2 billones. De esta suma, se destinarán US$ 450 millones (casi $400 mil millones) para impulsar el desarrollo productivo en regiones y comunas a lo largo del país.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su satisfacción con el proceso, destacando la capacidad de generar acuerdos y soluciones innovadoras que dejaron complacidos a todos los sectores involucrados. Enfatizó que, según el catastro de inversiones de la Corporación de Bienes de Capital, la estimación de inversión minera para el quinquenio ha experimentado un aumento de 10 mil millones de dólares entre marzo y junio de este año. Asimismo, señaló el anuncio o ingreso de nuevos proyectos mineros como Quebrada Blanca y Centinela en los últimos meses, indicando una mayor certidumbre tras la aprobación de este proyecto.
El ministro concluyó su declaración reiterando un llamado a la oposición a buscar puntos de acuerdo para los debates futuros sobre el Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal. Destacó la importancia de contar con la colaboración de todos los sectores, incluida la oposición, para encontrar soluciones prácticas a los desafíos que enfrenta el país, utilizando el royalty como un ejemplo exitoso de cooperación y resolución de problemas.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





























