Organización del Festival de Viña de Mar confirma la participación de Peso Pluma
La organización afirmó que no existen argumentos jurídicos ni contractuales que respalden la revocación de la participación del músico mexicano.
La Organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar emitió un comunicado oficial ratificando la participación del artista Peso Pluma en el evento, desestimando las solicitudes de cancelación presentadas por TVN (Televisión Nacional de Chile). La organización afirmó que no existen argumentos jurídicos ni contractuales que respalden la revocación de la participación del músico mexicano.
Según la declaración de la organización, se recibió la opinión de los representantes de TVN, quienes expresaron su deseo de cancelar la presentación de Peso Pluma durante el martes. La solicitud fue analizada junto con las opiniones de los canales que transmitirán el evento y la dirección de concesiones del municipio, en relación con las bases de licitación y el contrato que rige la concesión.
Luego de un exhaustivo análisis, la organización concluyó que no existen atribuciones jurídicas ni contractuales que respalden la solicitud del Directorio de TVN. El comunicado también señala que la alcaldesa y concejales plantearon preguntas sobre la posibilidad legal de rescindir el contrato con Peso Pluma, pero las áreas legales de todos los involucrados confirmaron la falta de fundamentos jurídicos y contractuales para cancelar su presentación.
"La Organización del certamen identifica el prestigio internacional de Peso Pluma como artista. Su música, además de millones de escuchas en todas las plataformas, está presente también en importantes escenarios, siendo confirmado el día de ayer para Coachella, uno de los tres festivales más grandes del mundo", finaliza el comunicado.
En respuesta a la controversia, el Directorio de TVN emitió un comunicado el martes, indicando que el canal estatal no puede respaldar repertorios alusivos a la violencia, el narcotráfico y otros elementos asociados a la llamada "narcocultura". El Directorio expresó de manera unánime su desacuerdo con la contratación de Peso Pluma y solicitó formalmente la cancelación de la invitación al artista.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



































