Dr. Margarita Lay Remolcoi: "Entre Antofagasta, China y la Ciencia"
La Dra. Margarita Lay, reconocida por su liderazgo en Ciencia y Tecnología, comparte su experiencia entre la investigación, la política y su aporte a la lucha contra el COVID-19.
el jueves pasado a las 9:21
Un Compromiso con el Avance Tecnológico en la Macrozona Norte.
Como invitada de honor en el Año Nuevo Chino, la Dra. Margarita Lay, agradeció en su discurso todo el apoyo de la oficina consular de China en Iquique.
"Agradezco profundamente la invitación a participar en esta significativa celebración del Año Nuevo Chino en Iquique".
Discurso:
Quisiera compartir mis impresiones de los dos viajes que tuve el privilegio de realizar a China en el año 2023, gracias a las generosas invitaciones de nuestra querida Cónsul, la Sra. Fu Xinrong.
En el primer viaje, formé parte de la primera delegación de la macrozona norte de Chile. Visitamos diversas ciudades chinas, explorando su cultura, desarrollo científico, tecnológico, social y económico. Desde Shanghái hasta Beijing, conocimos empresas, universidades e instituciones, sumergiéndonos en la riqueza cultural de lugares como la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla China.
En el segundo viaje, participé en el "Seminario sobre Respuesta Epidémica a Enfermedades Infecciosas para los Países de la Franja y la Ruta". Fue una experiencia enriquecedora, donde también tuve la oportunidad de explorar Chongqing.
China me dejó una profunda impresión como país desarrollado y moderno. Desde la eficiencia tecnológica en hoteles hasta la armonía urbana en sus calles, pude apreciar un crecimiento económico impresionante sin perder la autenticidad de su gente.
La simplicidad, amabilidad y hospitalidad de la población china fueron destacables. A pesar de las barreras lingüísticas, encontramos sonrisas y generosa hospitalidad. En China, me sentí como en casa.
Agradezco a la Cónsul por brindarme la oportunidad de conocer la tierra de mis ancestros.
¡Feliz Año Nuevo Chino a todos!"
Revista Alemana de Virología:
Destacan la labor de investigadora de la Universidad de Antofagasta en revista alemana de virología
En el último número del Boletín Informativo de la Sociedad Joven de Virología Alemana (JGFV), la Dra. Margarita Lay Remolcoi, académica de la Universidad de Antofagasta (UA) e investigadora del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), se destaca por su contribución en el ámbito científico y político.
La Dra. Lay, reconocida por su aporte científico y de gestión en la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte de Chile, comparte en una entrevista su trayectoria única. La publicación, realizada por Maximilian Kelch y la Dra. Nele Villabruna, resalta su carrera científica y su incursión como la primera Seremi de Ciencia en la Macrozona Norte.
La entrevista subraya la valiosa experiencia de la Dra. Lay al fusionar roles como científica y política, uniendo esfuerzos para avanzar en la ciencia y tecnología en la Macrozona Norte y en el país. La Dra. Lay, también directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA), reflexiona sobre su tiempo como Seremi, abordando el desafío de iniciar un Ministerio en plena pandemia y su crucial papel en la lucha contra el COVID-19.
En sus palabras, la Dra. Lay destaca la importancia de que otros países reconozcan el trabajo de investigadoras que combinan la ciencia con la gestión política para fortalecer el ámbito científico en Chile. Su experiencia en la coordinación de laboratorios para el diagnóstico de COVID-19 en las universidades del norte de Chile marca un hito en su compromiso con el avance tecnológico y la salud pública.
La Dra. Margarita Lay Remolcoi, una figura inspiradora que demuestra que la ciencia y la gestión pueden converger para impulsar el progreso.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 11:00

ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el jueves pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
ayer a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
ayer a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
ayer a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
20/10/2025
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
20/10/2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20/10/2025
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
el lunes pasado a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
el lunes pasado a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el lunes pasado a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el lunes pasado a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21





































