Milei llora en el Muro de las Lamentaciones y anuncia que Argentina trasladará su embajada a Jerusalén
El traslado de la embajada argentina a Jerusalén seguiría la senda de países como Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo, consolidando un gesto de firme apoyo a Israel.
En su primer día de visita oficial a Israel, el presidente argentino, Javier Milei, reiteró su compromiso de trasladar la embajada de Argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Este anuncio, realizado tras su llegada al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, recibió elogios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien tiene prevista una reunión con Milei mañana.
El traslado de la embajada argentina a Jerusalén seguiría la senda de países como Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo, consolidando un gesto de firme apoyo a Israel. Este anuncio también generó el rechazo de Hamás, organización a la que Milei pretende declarar como grupo terrorista durante su estancia en Israel.
Durante su encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog, Milei expresó su intención de presentar un proyecto de ley en el Congreso argentino que exigirá la liberación de los más de cien rehenes cautivos por Hamás en Gaza. Herzog elogió la decisión de Milei de realizar su primera visita oficial de Estado a Israel, destacándolo como un gran líder y un verdadero amigo del país.
Milei, acompañado de una comitiva y su "guía espiritual" Axel Wahnish, visitó el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén Este ocupado. En un emotivo acto, Milei participó en el encendido de una vela en tributo a las víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre y se abrazó durante más de 12 segundos a Wahnish frente al Muro de las Lamentaciones.
A pesar de no realizar declaraciones a la prensa, Milei se acercó a los curiosos, dio la mano y se tomó selfies con algunos estudiantes judíos argentinos. Mañana, además de reunirse con empresarios israelíes, el presidente argentino visitará el Museo del Holocausto, donde plantará un árbol en el Bosque del Recuerdo. El jueves, Milei tiene programada una visita a Nir Oz, ubicado cerca de Gaza, lugar que fue objetivo del ataque de Hamás en octubre de 2023 y donde residía una amplia comunidad de argentinos-israelíes.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.











































