Dicen que en pedir no hay engaño y eso es algo que, al parecer, aplica muy bien para el dato que registra un reciente análisis TGI de Kantar Ibope Media (KIM) acerca de las tendencias y preferencias de los chilenos a la hora de hablar acerca de las vacaciones.
El asunto es que el 81%, es decir una gran mayoría, ama la idea de viajar al exterior. Es evidente que el verano, y en particular las vacaciones, son un período muy esperado por todos. Y este trabajo de KIM muestra un panorama acerca de cómo las personas planean y disfrutan sus días de descanso.
Uno de los principales hallazgos destaca la frecuencia con la que las personas se toman vacaciones: el 41% ha salido de veraneo en los últimos 12 meses y el 62% considera que un viaje es esencial para un verdadero descanso, mientras un 49% prefiere ir a destinos menos conocidos.
Más allá de la necesidad de las vacaciones y de las preferencias de destinos, existen factores como la manera en que se planifica. Por ejemplo, un 78% piensa que Internet es clave para hacer planes y reservas.
Cambio de hábitos
El estudio TGI reveló que el 55% de quienes salieron a vacacionar durante los últimos 12 meses lo hizo en avión. A la hora de elegir una aerolínea, el 52% afirma que el precio es el factor más determinante, seguido por la conveniencia de horarios (26%) y la seguridad (24%). El servicio a bordo y la experiencia previa son menos cruciales, con un 21% y 14%, respectivamente.
Según Carolina Flores, country leader de Kantar Ibope Media, los hallazgos de este estudio reflejan el cambio de hábitos de los chilenos al momento de pensar en sus vacaciones. “Esto no solo indica un mercado turístico en crecimiento, sino también uno en donde los viajeros buscan experiencias más enriquecedoras y personalizadas”, comenta la analista.
Respecto a los destinos favoritos dentro del país, Viña del Mar, Valparaíso y La Serena encabezan la lista de los lugares más visitados, mientras que en las últimas posiciones se encuentran Chiloé y Puerto Varas. Y entre las alternativas de destino para disfrutar y relajarse, la playa y los resorts son los preferidos.
Dime qué edad tienes…
Establece también este análisis diferencias en las preferencias, según rangos de edad, acerca del tipo de turismo que más se disfruta. Es así que, en los jóvenes adultos, de 18 a 34 años, dominan la playa, los resorts y los balnearios: un 51% elige este tipo de lugares. En tanto, un 34% se interesa en el relajo en la ciudad y un 29% se inclina por experiencias al aire libre, especialmente en entornos de lagos y montañas.
Entre los adultos de 35 a 54 años, se mantiene una fuerte preferencia por las playas, con un 58%. El descanso en la ciudad, con un 29%, continúa siendo relevante. En este segmento, los lagos y montañas captan un 28% de las preferencias. Por último, un 11% muestra entusiasmo por viajes culturales y educativos.
Finalmente, para quienes son mayores de 55 años, las playas y resorts son especialmente atractivos, con un 57% prefiriendo estos sitios. Sin embargo, hay un menor interés en el relajo en zonas urbanas (27%), y en montañas y lagos (24%). En este segmento etario, apenas un 7% dice disfrutar del turismo de carácter educativo.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
el martes pasado a las 12:36
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36