Censo 2024: INE revela indumentaria, credencial y equipamiento del personal
El operativo se llevará a cabo este 9 de marzo, el cual contará con medidas de seguridad que permitirán a la comunidad reconocer y verificar fácilmente a los censistas.
En una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana, el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ricardo Vicuña, y la jefa del Censo, Macarena Alvarado, presentaron los detalles del Censo de Población y Vivienda 2024. Más de 24.000 censistas, ataviados con chaquetillas azul oscuro, gorros, y mochilas con el logotipo del INE y del Censo 2024, se desplegarán en terreno desde el sábado 9 de marzo hasta junio.
La vestimenta distintiva, junto con la utilizada por un equipo de coordinadores en color celeste, es una de las múltiples medidas de seguridad implementadas para garantizar la legitimidad de los encuestadores. Además, el personal llevará consigo una credencial con un código QR y la cédula de identidad al reverso, permitiendo a la población verificar la identidad del censista mediante el portal www.ine.gob.cl o www.censo2024.cl, o llamando al Fono Censo 1525.
Las credenciales, confeccionadas por la Casa de Moneda de Chile, cuentan con características de seguridad, como papel de seguridad anti solventes, tramas de alta seguridad, y una tinta especial que cambia de tono al observarse desde diferentes ángulos, dificultando cualquier intento de adulteración o falsificación.
Dada la importancia de proteger la información recopilada y la prevalencia del uso de Dispositivos Móviles de Captura (DMC), el INE implementó medidas de seguridad y ciberseguridad. Estos dispositivos estarán controlados y monitoreados constantemente, con funcionalidades limitadas exclusivamente para las labores censales. Además, se tomaron precauciones como la encriptación de datos y la capacidad de bloqueo total en caso de pérdida o robo.
Los censistas visitarán los hogares de lunes a domingo entre las 9 y las 21 horas, sin necesidad de ingresar a las viviendas para aplicar el cuestionario censal, aumentando así la seguridad tanto del personal del Censo como de la población. Además, se coordinó el apoyo de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), las Fuerzas Armadas y diversas autoridades nacionales, regionales y comunales para fortalecer las medidas de seguridad en todo el país.
El Censo 2024 se presenta como una herramienta crucial para obtener un registro actualizado de la población, su distribución geográfica y condiciones de vida. La información recopilada desempeñará un papel prioritario en la toma de decisiones gubernamentales durante los próximos 10 años, influenciando la planificación y desarrollo de servicios públicos y privados, como viviendas, hospitales y escuelas.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00







































