Despachan proyecto de estabilización de tarifas eléctricas
El proyecto de ley busca mitigar las alzas de las cuentas de luz y propone aplicar un subsidio inédito para familias vulnerables de la república de Chile
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
La Sala del Senado aprobó y despacho a ley del proyecto de estabilización de tarifas eléctricas que busca evitar alzas que duplicarían las cuentas de electricidad de clientes como almacenes de barrios y aquellos hogares que comparten un medidor.
Para los clientes de mayor vulnerabilidad, el proyecto permite la entrega de un subsidio que logre contribuir al pago de la cuenta de electricidad. Asimismo, crea un nuevo subsidio transitorio para más de 1 millón de familias vulnerables de todo el país, y finalmente, un mecanismo de reconocimiento a la generación territorial que beneficiará a familias que viven en zonas donde operan centrales a carbón.
Por último, se creará una mesa de trabajo para evaluar otras fuentes de financiamiento para aumentar el subsidio anual a familias vulnerables y analizar otras políticas para disminuir el alza de la tarifa eléctrica para los clientes regulados.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió a los principales ejes del proyecto y su relevancia para la región. “Esta iniciativa que busca estabilizar los precios de la energía, se sustenta en cuatro ejes: el primero es la creación de un nuevo subsidio que beneficia a más de 1 millón de hogares vulnerables, que hasta la fecha no existía, y aplicaría para nuestra región. Segundo, la creación de un mecanismo de reconocimiento de generación territorial en comunas donde hay instaladas centrales de generación a carbón y que hará bajar las cuentas en dichas comunas. Asimismo, mitiga las importantes alzas proyectadas por la Comisión Nacional de Energía, CNE, que podría haber llegado a 150 por ciento para el segmento no protegido, como pymes y familias que comparten medidores, que para el caso de la región también aplica. Finalmente, la creación de una mesa de trabajo para evaluar otras fuentes de financiamiento y aumentar el subsidio a familias vulnerables, así como el análisis de políticas para disminuir el alza de la tarifa eléctrica de los clientes regulados”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
hoy a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
hoy a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
08/11/2025
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
08/11/2025
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
hoy a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
hoy a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22









































