El debate sobre la presencia de Hezbolá en Chile ha cobrado fuerza tras los comentarios de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien señaló la supuesta operatividad del grupo en territorio chileno. Ante esta controversia, el Subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, ha intervenido con una postura prudente pero cuestionadora.
En declaraciones a la prensa, Monsalve expresó su preocupación ante lo que percibe como una posible coordinación entre las declaraciones de autoridades argentinas y senadores estadounidenses en torno a la presencia de Hezbolá en Chile. "Uno se pregunta si el objetivo de esa provocación es la seguridad del continente o es dañar la imagen del país", planteó el subsecretario, sugiriendo que estas afirmaciones podrían tener motivaciones políticas más que genuinas preocupaciones por la seguridad.
La autoridad subrayó la importancia de mantener relaciones diplomáticas y de seguridad con Argentina, pero al mismo tiempo cuestionó la conveniencia de hacer públicas informaciones sensibles en una conferencia de prensa. "¿A usted le parece que si yo estuviera preocupado de la seguridad argentina entregaría información de esa naturaleza en un punto de prensa?", cuestionó Monsalve.
Además, Monsalve reconoció la existencia de células operativas en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, pero enfatizó que la principal preocupación debería recaer en la seguridad de Argentina, ya que es allí donde se concentra la presencia de estas células. "Como muy bien dijo y reconoció la ministra, el peligro es para Argentina", agregó.
El subsecretario del Interior hizo un llamado a la prudencia en materia de inteligencia y a no dejarse provocar por declaraciones que podrían tener otros fines más allá de la seguridad nacional.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.