Cámara aprueba proyecto de ley para realizar elecciones de octubre en dos días
Entre las modificaciones destacan el reajuste del valor pagado por voto válido, cambios en la designación de vocales de mesa y nuevas inhabilidades para deudores de pensión alimenticia.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que perfecciona el sistema electoral, permitiendo que las elecciones municipales y regionales de octubre se realicen en dos días. El proyecto retornó al Senado para su revisión.
Entre las modificaciones, destaca el reajuste del valor pagado por voto válido, tema inicialmente rechazado por senadores oficialistas. También se introducen cambios en la designación de vocales, limitando su participación a dos procesos consecutivos y usando sistemas computacionales para su selección. Además, se clarifican las excusas para no ser vocal, facilitando la justificación para cuidadores.
El proyecto confirma el uso del lápiz pasta azul en las votaciones y extiende el permiso laboral para votar de dos a tres horas. Asimismo, garantiza el funcionamiento del transporte público mayor para facilitar el desplazamiento de los votantes.
Una nueva inhabilidad se establece para deudores de pensión alimenticia, impidiéndoles postularse a cargos públicos. También se rebajan los aportes a candidatos independientes y partidos, y se otorga un reembolso adicional a candidatas mujeres.
Una propuesta de aumentar la multa para quienes no voten fue rechazada. El proyecto ahora se encuentra en tercer trámite constitucional en el Senado, donde se revisarán las indicaciones aprobadas por la Cámara de Diputados. Con más de veinte mil candidatos potenciales para las elecciones de octubre, este cambio legal es considerado fundamental.
Otros cambios relevantes incluyen la eliminación de la prohibición de venta de alcohol durante los comicios y medidas para el resguardo de las urnas al final del primer día de votación. Además, la inscripción y declaración de candidaturas podrán realizarse a través de una plataforma electrónica desarrollada por el Servel, aunque la regulación de la publicidad electoral en redes sociales fue rechazada.
✅ APROBADO | La Cámara despacha con cambios el proyecto que perfecciona el sistema electoral y permite realizar las elecciones municipales y regionales del año 2024 en dos días.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 2, 2024
Pasa al @Senado_Chile
el jueves pasado a las 16:24

hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el jueves pasado a las 16:24
hoy a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
hoy a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
hoy a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
03/11/2025
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
03/11/2025
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.







































