“Casco Minero” atrapa a más de 2,200 visitantes en Sala Collahuasi
La muestra ha generado un gran interés entre los establecimientos educativos y jardines infantiles, debido a su originalidad al combinar el arte con el reciclaje
A cargo de un grupo de connotados artistas visuales, que transforman cascos de seguridad en desuso en piezas de arte, la exposición “Casco Minero” en Sala de Arte Casa Collahuasi es una propuesta artística que no ha pasado desapercibida por su original montaje.
Desde su apertura al público a comienzos de julio, más de 2 mil 200 personas han visitado esta muestra compuesta por 51 trabajos, los cuales dan cuenta de historias y relatos que existen detrás de este implemento durante su vida útil en distintos ámbitos productivos, como la minería.
Gracias a una gestión conjunta entre Galería Fondo y Forma -sus creadores- y Collahuasi, el montaje fue traído a la Región de Tarapacá para que la comunidad local apreciara una propuesta colectiva de 45 artistas nacionales y dos extranjeros, quienes a través de un proceso reflexivo y crítico revalorizan los cascos mineros, haciendo de ellos una nueva forma de comunicar y expresar el arte.
Tras sus primeros días de presentación, la muestra “Casco Minero” concitó un interés especial entre establecimientos educacionales y jardines infantiles de la comuna de Iquique, ya que integra creativamente el reciclaje y la reutilización de diversos materiales en cada obra.

Entre estas visitas, destacó un grupo de niños y jóvenes del Instituto Teletón Iquique, y otro grupo de padres e hijos de la Corporación Afanea Iquique, que disfrutaron del arte representado en estos 51 trabajos para luego finalizar el recorrido, plasmando sus dibujos e ideas en cascos que utilizaron como lienzos en blanco para pintar.
Los cascos mineros de esta muestra han sido intervenidos por estos 47 artistas, con una diversidad de técnicas y estilos que hacen de esta exposición un panorama imperdible, puesto que cada obra es una visión muy personal de su autor, quien utiliza con destreza el reciclaje.
Esta exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de agosto en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930. Sus horarios son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































