Dirigencias sociales participaron de diálogo
Conversación sobre copago cero y pago de pensiones de alimentos.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
· Decenas de dirigentes sociales, funcionarios de servicios públicos así como vecinas y vecinos de Iquique asistieron a un diálogo ciudadano organizado por la Seremi de Gobierno a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS).
Una nueva jornada de participación ciudadana desarrolló la Seremi de Gobierno de Tarapacá con la realización de un Diálogo Ciudadano que contó con dos módulos, sobre el copago cero de Fonasa y el pago de pensiones de alimentos, respectivamente, los cuales fueron impartidos por profesionales de la DOS del Ministerio Secretaría General de Gobierno que viajaron especialmente a la región para ser relatores en la actividad.
El seremi Rodrigo Vargas explicó que el evento “es parte de nuestra agenda permanente de vinculación con las organizaciones sociales acercando información respecto de las políticas del Ejecutivo a la comunidad e informar a vecinas y vecinos sobre cómo los diversos beneficios están disponibles para ellos. En esta ocasión, el contenido se centró en el copago cero y el pago de pensiones, iniciativas que se han implementado en durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que ya muestran resultados concretos que impactan positivamente a miles de familias en todo el país”.
Por su parte, Delia Carrasco, consejera regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor y presidenta del Club de Adulto Mayor Coro de Profesores Jubilados, valoró la realización del diálogo ciudadano, asegurando que “fue una muy buena actividad, muy provechosa, porque es bueno que la comunidad se entere de este beneficio del Copago Cero. Estas instancias son buenas porque los dirigentes después llevamos la información a nuestros pares. Cada dirigente tiene que ir bajando la información en terreno a diversos clubes de adultos mayores, en este caso nosotros visitamos a los adultos mayores y les llevamos esta información que es sumamente importante para ellos”.
SALUD
El seremi de Salud, David Valle comento que “es muy gratificante que, como gobierno, hemos ayudado hasta el día de hoy a más de 42.000 personas en nuestra región con la estrategia del Copago Cero. Para nosotros, como SEREMI de Salud, es motivo de orgullo haber sido parte de una estrategia tan relevante a nivel nacional como local”.
En cifras, durante estos dos años, se estima que a nivel país 1.601.800 personas han sido beneficiadas por esta medida, logrando una disminución en su gasto de bolsillo por concepto de copago evitado en atenciones hospitalarias y ambulatorias, con un total de MM $238.306. Esto representa un ahorro promedio de $148.800 por persona.
En Tarapacá, 29.403 titulares han sido beneficiados, además de 12.443 personas consideradas cargas, sumando un total de 41.846 personas beneficiadas en la región.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00


































