el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
Este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, quien ya había sido destituida por el pleno del máximo tribunal chileno. Con 131 votos a favor, una abstención y sin votos en contra, el libelo aprobado busca inhabilitar a Vivanco de ejercer cargos públicos por un periodo de cinco años.
Este es el segundo proceso que enfrenta Vivanco en el Congreso. La semana pasada, el mismo cuerpo legislativo había aprobado una primera acusación, impulsada por el oficialismo, que también involucraba al juez Sergio Muñoz. Aunque ambas acusaciones podrían tener consecuencias similares, la reciente remoción de Vivanco por parte de la Corte Suprema deja como única sanción la prohibición de ocupar cargos públicos en el futuro.
El caso ha generado gran polémica, particularmente por las revelaciones que la vinculan con el abogado Hermosilla. Según los diputados, Vivanco habría compartido información sensible sobre casos relacionados con Carabineros y las Fuerzas Armadas, cuando Hermosilla trabajaba en el Ministerio del Interior.
Además, se le acusa de haber colaborado con él para influir en el nombramiento de miembros de la Corte Suprema y de recibir recomendaciones para la organización de una sala en la corte. Asimismo, está siendo investigada por presuntas irregularidades en la denominada trama "Muñeca Bielorrusa", un conflicto que involucra a Codelco y una empresa extranjera.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52