Sorpresa Guaraní: Paraguay venció a Argentina y se mete en la lucha por el Mundial 2026
La "Albirroja" logró una histórica remontada en Asunción con goles de Sanabria y Alderete, mientras que Argentina sufrió una polémica expulsión no sancionada.
Paraguay sorprendió este jueves al vencer 2-1 a Argentina en un vibrante encuentro por la undécima jornada de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026. En el Defensores del Chaco de Asunción, los locales lograron una remontada crucial para sus aspiraciones mundialistas, consiguiendo tres puntos vitales que los colocan en la sexta posición, zona de clasificación directa al próximo Mundial.
El partido comenzó con ventaja para la "Albiceleste", que se adelantó en el marcador a los 11 minutos con un gol de Lautaro Martínez, validado tras una revisión del VAR. Sin embargo, Paraguay reaccionó rápidamente. A los 19 minutos, Antonio Sanabria anotó una espectacular chilena que puso el empate, y poco antes del descanso, Omar Alderete puso a los locales por delante con un potente cabezazo (47').
El encuentro estuvo marcado por la polémica, ya que Anderson Daronco, árbitro brasileño, no sancionó una clara falta de Alderete que merecía la segunda tarjeta amarilla, lo que desató la ira de los jugadores argentinos. Lionel Messi fue el más destacado en la protesta, enfrentándose al árbitro antes del descanso.
Con esta victoria, Paraguay suma 16 puntos y se mete en la zona de clasificación directa al Mundial 2026, con una racha de cinco partidos sin perder desde que Gustavo Alfaro asumió como entrenador. Por su parte, Argentina, que sigue siendo líder con 22 puntos, mantiene su lugar en la parte alta de la tabla, pero deberá corregir detalles tras la derrota sufrida en tierras paraguayas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el martes pasado a las 9:00
el viernes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 9:00
La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, reiteró el llamado a las familias que cumplen con los requisitos a postular al Subsidio Eléctrico, cuyo proceso finaliza este martes 15 de julio a las 18:00 horas.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
26/06/2025
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
20/06/2025
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
08/07/2025
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
08/07/2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.