Pampa y Mar FM 102.3: Una Nueva Voz para la Región de Tarapacá
En un escenario radial competitivo y desafiante, la emisora Pampa y Mar FM 102.3 emerge como una nueva y fresca propuesta en la Región de Tarapacá, combinando información, entretenimiento y un enfoque regionalista que busca conquistar a la audiencia local.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
Con una programación variada y un equipo de profesionales apasionados, esta radio joven ya se posiciona como una alternativa cercana y pluralista para los oyentes.
Una programación diseñada para todos
Desde el amanecer hasta el anochecer, Pampa y Mar FM ofrece una rica parrilla programática diseñada para mantener informados y entretenidos a los habitantes de la región. El día comienza con Luis "Luchín" Poblete, conocido como El Patrón del Dial, quien, con su carisma y simpatía, despierta a toda Tarapacá con un programa lleno de energía de 7:00 a 9:00 de la mañana, quien también cuenta con los comentarios de Gino Rosso, otro grande de las comunicaciones.
Luego, de 9:00 a 13:00 horas, llega el matinal "Buenos Días Región", conducido por Juan Nina y Mauricio Rodríguez, un espacio donde la información, la opinión y los concursos se mezclan para ofrecer un programa dinámico y participativo.
La jornada continúa de 13:00 a 14:00 horas con el bloque deportivo "Deportes en Pampa y Mar", con Boris Bacian, Iván Vega, Rodrigo de la Fuente, Sebastián Diaz, Miguel Pinto y Rubén Sánchez, equipo de élite que cubre toda la actualidad deportiva de la región. Este espacio es un imperdible para los amantes del deporte local.
Por las tardes, Luis Poblete retoma el micrófono con "El Bloque de la Tarde del Patrón del Dial" de 14:00 a 17:00 horas, ofreciendo temáticas diarias y estilos musicales variados, ideales para amenizar las horas post-almuerzo.
Más tarde, de 17:00 a 19:00 horas, Pascal Merino y Luis Astudillo abordan temas de contingencia y política en el programa "Conectados", ofreciendo análisis y opiniones sobre los temas más relevantes. Finalmente, la programación en vivo cierra de 19:00 a 21:00 horas con Jhonny Pincheyra y su programa "Entre Horas", acompañando a los auditores en su regreso a casa.
Fines de semana y apoyo a la comunidad
Los fines de semana, Pampa y Mar FM amplía su oferta con espacios dedicados a temas de interés social y cultural. Entre estos destaca el programa de Pueblos Originarios, conducido por Hernán Saavedra, que se transmite de 12:00 a 13:00 horas. También habrá programas orientados a los animalistas y otros en colaboración con los Bomberos de Iquique, enfocados en la prevención y seguridad.
La emisora además busca apoyar a las bandas locales, ofreciendo un espacio semanal para la difusión de música regional en colaboración con el estudio Blackflag de Iquique. Las bandas interesadas pueden enviar sus demos y grabaciones al correo gerencia@mediosyespectaculos.com.
Una visión de crecimiento
La radio, fundada en el mes de abril del 2024 por Luis Astudillo y Martín Esparza, se consolida como un proyecto que apuesta por la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación. Según Esparza, “la radio no muere; simplemente va mutando. Sin embargo, esto nos desafía a capacitarnos constantemente para adaptarnos a las nuevas tecnologías y a los nichos de auditores que no ven la radio como su primera opción”.
Por su parte, Luis Astudillo, fundador de la emisora, destacó: “Queremos que Pampa y Mar FM sea un medio donde todos puedan opinar y sentirse respetados. Nuestra misión es construir una plataforma pluralista y cercana que represente las voces de Tarapacá y las acerque a la comunidad de manera inclusiva.”
Claudio Magne, quien asumió la gerencia en agosto del 2024, está enfocado en posicionar a Pampa y Mar FM como líder de sintonía en la región a corto plazo. Además, Esparza agradeció a los colaboradores que han aportado al proyecto, destacando que muchas veces lo hacen de forma desinteresada.
"La radio es una gran familia en Tarapacá, donde casi todos nos conocemos. Nuestro objetivo es ser un medio serio y cercano, capaz de apoyar a la comunidad y responder con inmediatez cuando más se necesita", añadió Esparza.
Conectividad y participación
Pampa y Mar FM 102.3 no solo se escucha en el dial. La emisora ofrece transmisión en línea a través de su sitio web www.pampaymarfm.cl, y las noticias locales estarán disponibles próximamente en www.pampanoticias.cl, un diario digital en proceso de lanzamiento. Además, los oyentes pueden interactuar con la emisora en su fanpage de Facebook, Pampa y Mar 102.3 FM, y participar a través de WhatsApp al +56 9 88 000 103 o la línea directa al 22 762 02 26.
Un futuro prometedor
Con su compromiso de ser un referente en información y entretenimiento, Pampa y Mar FM 102.3 se abre paso en un panorama radial desafiante, compitiendo con plataformas digitales y otros medios emergentes. Pero su esencia regionalista, su conexión con la comunidad y su programación diversa prometen consolidarla como una voz imprescindible en Tarapacá.
Así que no te pierdas la oportunidad de sintonizar esta emisora que día a día trabaja para hacer historia en la región. ¡El dial 102.3 FM y las plataformas digitales te esperan con lo mejor de Pampa y Mar FM, y si quieres apoyar con tu empresa, publicita con nosotros contactando con nuestros canales de comunicación.
el jueves pasado a las 10:06
hoy a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
hoy a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
hoy a las 12:21
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
hoy a las 12:21
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
hoy a las 12:21
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
20/10/2025
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
20/10/2025
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
20/10/2025
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
ayer a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
ayer a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
ayer a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21






































