Autoridades planifican el desarrollo urbano sostenible de Pozo Almonte
En una importante reunión convocada por el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, se abordaron los lineamientos para el crecimiento planificado y sostenible de la comuna.
Este encuentro, realizado en dependencias de la municipalidad la comuna, contó con la participación de la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, además de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Dirección de Obras Municipales (DOM), entre otras oficinas municipales y CGE, quienes han estado trabajando en el Plan Habitacional y Urbanismo de la ciudad.
Este plan busca establecer un desarrollo urbano ordenado, considerando la proyección de servicios esenciales que permitan a la comuna lograr un desarrollo más integrado, moderno y sostenible.
El alcalde Richard Godoy reafirmó su compromiso con el bienestar y progreso de Pozo Almonte, destacando que este esfuerzo conjunto responde a las necesidades presentes y futuras de sus habitantes. "Estamos firmando convenios con las entidades públicas como el Minvu, Serviu, Ministerio de Energía, Cultura, Aguas del Altiplano, CGE, UNAP, MiDeSo, Junji, Integra y Gobierno regional, entre otros, para seguir empujando este Plan Maestro Habitacional y con ese instrumento seguir avanzando. Porque aquí comienza Pozo Almonte".
La energía como eje del desarrollo urbano
Durante la reunión, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, subrayó la importancia de la energía en la planificación urbana. “El desarrollo de Pozo Almonte debe ir de la mano con una planificación energética que no solo potencie los servicios esenciales, sino que también respete y promueva la calidad de vida de sus habitantes. Estamos trabajando junto al alcalde Richard Godoy para que el crecimiento de Pozo Almonte sea equilibrado y eficiente”.
La autoridad de Energía agregó: “este trabajo colaborativo busca proyectar una ciudad preparada para los desafíos futuros, donde todos los sectores de la comunidad tengan acceso a servicios adecuados y de calidad. Áreas residenciales, infraestructura vial, servicios básicos y la integración de energías renovables son solo algunos de los aspectos clave en esta planificación. Por ello, también hemos convocado a la empresa eléctrica local para asegurar que las soluciones propuestas sean efectivas y sostenibles”.
Empresa Eléctrica
El coordinador de comunidades de CGE, Percy Avendaño Gutiérrez, valoró la importancia de esta instancia, en la que la empresa eléctrica puede proyectar las necesidades de demanda energética en la comuna y avanzar en las iniciativas destinadas a entregar suministro eléctrico a los nuevos proyectos residenciales, comerciales e industriales de la zona.
Con esta reunión, Pozo Almonte busca dar un paso significativo hacia un futuro organizado y sostenible, consolidándose como una comuna que se desarrolla con planificación urbana y cuidado del entorno.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































