Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
el viernes pasado a las 12:30
En una operación que duró 12 horas, las autoridades de Colombia lograron rescatar con vida a los 18 trabajadores que se encontraban atrapados en una mina en el noroeste del país. Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), los trabajadores fueron encontrados en buen estado de salud luego del accidente ocurrido el jueves en el yacimiento de oro del municipio de Remedios, en el departamento de Antioquia.
Los trabajadores salieron del socavón uno por uno, vistiendo uniformes azules y cascos amarillos, entre aplausos y abrazos de sus familiares, según imágenes difundidas por medios locales. El representante de una asociación local de mineros mencionó que el accidente fue causado por una falla mecánica que provocó el colapso de una estructura y el taponamiento de la salida principal de la mina.
La ANM informó que todos los trabajadores fueron entregados a sus familias por la mañana después de haber estado atrapados cerca de 18 horas. En las labores de rescate también participaron bomberos locales. La alcaldía de Remedios señaló que aparentemente se trata de un yacimiento explotado ilegalmente, lo cual es común en esta zona con una fuerte tradición minera.
El oro extraído ilegalmente en esta región suele financiar a grupos armados como el Clan del Golfo, principal cartel de narcotráfico en Colombia. Este exitoso rescate pone fin a una situación potencialmente peligrosa para los trabajadores y destaca la importancia de regular y supervisar adecuadamente las actividades mineras en el país.
Fuente: Meganoticias
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 12:30

el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 16:35
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
el viernes pasado a las 16:35
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
el viernes pasado a las 12:30
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
16/09/2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15/09/2025
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
15/09/2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el viernes pasado a las 12:30
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
el jueves pasado a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
el jueves pasado a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22