Familias del sector La Pampa se capacitan para fortalecer su resiliencia energética
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
Con el propósito de fortalecer las capacidades comunitarias para enfrentar desastres naturales o interrupciones del suministro eléctrico, se desarrolló en el sector La Pampa de Alto Hospicio una nueva jornada de capacitación del programa “Siempre Listos”, orientada a entregar a las familias herramientas prácticas de resiliencia energética y autoprotección.
La actividad forma parte del Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que promueve el autocuidado y la cultura preventiva en los hogares del país, mediante una guía que facilita la organización, preparación y respuesta ante emergencias, contribuyendo así a la reducción del riesgo de desastres a nivel comunitario.
Durante la jornada, también se incorporó un módulo técnico del Plan “Cuentas Claras”, desarrollado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), enfocado en fortalecer el conocimiento ciudadano sobre la estructura de las cuentas eléctricas, sus componentes tarifarios y mecanismos de cobro, junto con fomentar un uso informado, responsable y eficiente de la energía.
La presidenta de la Agrupación Cultural y Deportiva con Integración a la Discapacidad “Vivir Mejor Bailando”, Juana Rivera, agradeció la instancia de capacitación: “Esta capacitación me pareció excelente. No imaginábamos que incluiría conocimientos tan útiles y necesarios, además del kit que nos ayudará a enfrentar mejor las emergencias, sobre todo considerando las que hemos vivido últimamente en este sector. Nos dimos cuenta de que no estábamos preparados, pero hoy aprendimos cosas muy importantes y creemos que, con el apoyo del Ministerio, es posible elaborar un plan de acción. Agradecemos sinceramente esta oportunidad”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, destacó el carácter estratégico del programa, señalando que: “La gestión energética en contextos de emergencia constituye un componente esencial para la seguridad, autonomía y continuidad operativa de los hogares. A través del programa Siempre Listos, buscamos fortalecer las capacidades de respuesta y adaptación de las familias de Tarapacá, mediante la entrega de un kit de resiliencia energética y una capacitación técnica integral que enseña el uso, recarga y mantención de sus componentes. Esta iniciativa permite mantener la conectividad y el acceso básico a energía en situaciones de contingencia o interrupción del suministro eléctrico”.
Asimismo, agregó que: “Este esfuerzo se enmarca en una política pública orientada a promover la autonomía energética local, priorizando a familias pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares (RSH), con el objetivo de dotarlas de soluciones concretas que aseguren iluminación básica, respaldo de comunicación y mayor coordinación durante emergencias, aspectos clave para una respuesta comunitaria más efectiva ante eventos críticos”.
Por su parte, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, valoró la instancia, señalando que: “El plan Cuentas Claras tuvo como objetivo que las vecinas y los vecinos de Alto Hospicio pudieran comprender cómo se desglosan los componentes de su boleta eléctrica, de manera que puedan identificar y resolver eventuales dudas sobre su nivel de consumo, los tipos de cargos y otros elementos asociados. Además, les informamos dónde pueden acudir cuando tengan inquietudes, recomendando en primer lugar dirigirse a la oficina comercial de la empresa eléctrica local, y posteriormente, si es necesario, a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles”.
El director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Franco Cassane, también se sumó a esta importante iniciativa. En la oportunidad, indicó que la institución está disponible para acompañar y orientar a los vecinos interesados en conformar un club de adultos mayores, con el propósito de que puedan postular a proyectos que respondan a sus propios intereses y necesidades. Asimismo, recalcó que SENAMA cuenta con diversas líneas programáticas que promueven la participación activa, la autonomía y el bienestar de las personas mayores, reafirmando su compromiso de seguir apoyándolos en este proceso.
El kit de resiliencia energética entregado a las y los beneficiarios incluye un morral con radio AM/FM/SW con carga eléctrica y solar; un banco de energía con linterna y ampolletas recargables mediante red o energía solar; además de manuales de uso y procedimientos básicos para su correcta implementación.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
hoy a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
hoy a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23

































