Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el lunes pasado a las 19:18
Durante décadas, la minería ha sido considerada un espacio reservado para los hombres. Sin embargo, en la Región de Tarapacá, un grupo de mujeres está cambiando esa historia con trabajo, conocimiento y determinación. Ellas no solo operan maquinaria pesada o lideran equipos en faenas de altura, sino que también aportan con innovación, seguridad, gestión ambiental y perspectiva de género a una industria en transformación.
El proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá” nace con el propósito de mostrar sus historias, destacar sus aportes y derribar los prejuicios que aún persisten en torno a su participación en el rubro. A través de entrevistas y relatos audiovisuales, se da voz a mujeres que demuestran que la fuerza y la sensibilidad pueden coexistir en un mismo casco.
Cada una de ellas representa un testimonio vivo de superación y compromiso con el desarrollo regional. Sus historias inspiran a nuevas generaciones de niñas y jóvenes que sueñan con abrirse paso en la minería o en cualquier otro espacio históricamente dominado por los hombres.
Con esta iniciativa, Clickandgo.cl reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y con la visibilización del talento femenino que sostiene, día a día, el motor del norte grande de Chile.
Mireya Almonacid – Fransal Chile SPA Con más de una década de experiencia en el rubro, Mireya Almonacid es una de las mujeres que ha demostrado que la minería también se construye con liderazgo femenino. Desde Fransal Chile SPA aporta con profesionalismo, compromiso y una visión humana que equilibra la productividad con la seguridad y el bienestar de su equipo.
Liana Bustos encarna la valentía de quienes protegen la vida en las faenas. Su labor como prevencionista de riesgos ha sido clave para fomentar una cultura preventiva en la minería de Tarapacá, demostrando que la seguridad y la empatía son pilares esenciales en un entorno desafiante.
Paula Olate aporta desde las comunicaciones estratégicas, promoviendo el diálogo entre la industria minera y las comunidades locales. Su mirada integradora contribuye a construir puentes de confianza y desarrollo sostenible, donde las voces femeninas también son protagonistas.
Representante de una nueva generación que mira la minería con una perspectiva más humana, Fernanda Ávalos estudia Psicología con la convicción de que el bienestar mental y emocional debe ser parte del trabajo minero. Su entusiasmo inspira a jóvenes mujeres a sumarse a este desafío.
Desde su especialidad, Andrea Ramírez impulsa el cambio cultural dentro de la minería, aportando a la salud mental, la inclusión y la equidad de género. Su trabajo evidencia que cuidar a las personas también es una forma de hacer minería responsable.
Con carácter, conocimiento y pasión por su labor, Jennifer Araya lidera equipos en terreno demostrando que las mujeres pueden dirigir con fuerza y empatía. Su historia refleja el esfuerzo de cientos de trabajadoras que día a día dejan huella en la minería del norte grande.
Mixie Irarrázabal – Administración y Planificación de Contratos
Mixie Irarrázabal representa el liderazgo técnico y organizacional dentro del mundo minero. Desde el área de administración y planificación de contratos, aporta con visión estratégica, disciplina y capacidad de gestión, demostrando que las mujeres pueden asumir con éxito roles clave en la operación y en la toma de decisiones. Su trabajo refleja el equilibrio entre la eficiencia y la responsabilidad social, impulsando una minería moderna, inclusiva y sostenible.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
hoy a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
06/11/2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17




































