Con gran fiesta cultural se promulgará el Nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Con gran fiesta cultural se promulgará el Nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio En Iquique se realizará el acto central en el Salón Tarapacá, en la antesala a la presentación del proyecto Fondart “De Negra tengo la Sangre” del conjunto de danza afroperuanas Bandelé. En todo el país se espera la […]
Con gran fiesta cultural se promulgará el Nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
- En Iquique se realizará el acto central en el Salón Tarapacá, en la antesala a la presentación del proyecto Fondart “De Negra tengo la Sangre” del conjunto de danza afroperuanas Bandelé. En todo el país se espera la apertura de museos, espacios culturales y galerías hasta la medianoche serán parte de las iniciativas con las que este viernes se festejará la creación de la nueva institucionalidad cultural para Chile.
Con una gran fiesta ciudadana en todas las regiones del país, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) celebrarán este viernes la promulgación de la Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la relevancia de este hito para Chile: “El viernes 13 de octubre será un día para celebrar las culturas, así lo hemos dicho y así esperamos que suceda. Estamos planificando una jornada especial, donde la promulgación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio será el marco para seguir festejando la creación y las expresiones de nuestro patrimonio con un inédito concierto en los balcones de La Moneda dedicado a la gran Violeta Parra, y con la decimotercera edición de Museos de Medianoche, donde más de 110 museos y centros culturales abrirán sus puertas gratuitamente desde las 18 horas y hasta la medianoche».
La jornada comenzará en el Palacio de La Moneda, cuando se firme la promulgación del proyecto que crea la nueva institucionalidad cultural para el país, aprobada por unanimidad el pasado 16 de agosto en el Congreso. Más tarde (20:00 horas), Santiago será epicentro del inédito concierto gratuito “Violeta en los balcones”, programado para el pasado 4 de octubre y reagendado por el frente de mal tiempo.
La cita es en la Plaza de la Constitución y contará con la presentación de 75 músicos de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI), quienes interpretarán parte del repertorio más conocido de Violeta Parra. Luego se dará paso al concierto desde los balcones del Palacio de La Moneda, encabezado por Isabel y Tita Parra, Gepe, Álvaro Henríquez, Vasti Michel y Paz Binimelis.
La fiesta se despliega además por todo el país con programación especial en más de 500 espacios culturales y el evento Museos de medianoche, una nueva versión de la jornada cultural nocturna en que museos, galerías y centros culturales abren sus puertas de forma gratuita, entre las 18:00 y las 00:00 horas.
La iniciativa que ya cuenta con 15 años de historia en esta oportunidad espera congregar 50 mil visitantes entre los 113 espacios inscritos desde Arica a Punta Arenas. Entre estos se encuentra por primera vez Isla de Pascua, con la apertura del Museo Antropológico P. Sebastián Englert y el Museo Violeta Parra, entre otros. Toda la información está disponible en www.museosdemedianoche.cl.
NUEVA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyo domicilio será la ciudad de Valparaíso, agrupará en una sola entidad al Consejo de la Cultura, la Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales, creando además sus respectivas Seremías en las 15 regiones del país. Su principal objetivo será colaborar con el/la Jefa de Estado en el diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas que contribuyan al desarrollo cultural y patrimonial de manera armónica y equitativa en todo el territorio nacional.
El Ministerio estará regido por los principios de Diversidad Cultural, Democracia y participación, reconocimiento cultural de los pueblos indígenas, respeto a la libertad de creación y valoración social de creadores y cultores, además del reconocimiento a las culturas territoriales, el respeto a los derechos de cultores y creadores, y la memoria histórica. Contará con dos subsecretarías: una de las Culturas y las Artes, y otra del Patrimonio Cultural, que a su vez tendrá a cargo el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Fotos Natalia Espina / CNCA
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el jueves pasado a las 16:24
ayer a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.



































