Directorio Nacional del CNCA aprueba la Política Nacional de Cultura 2017 – 2022
Esta hoja de ruta es fruto de un proceso amplio y participativo que comenzó en 2014, se desarrolló a la par con la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y solo en 2017 contempló la intervención de más de 6.300 personas. Esta nueva Política 2017 – 2022 […]
- Esta hoja de ruta es fruto de un proceso amplio y participativo que comenzó en 2014, se desarrolló a la par con la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y solo en 2017 contempló la intervención de más de 6.300 personas.
- Esta nueva Política 2017 – 2022 concibe la cultura al centro del desarrollo humano e incorpora la participación desde la territorialidad, con un enfoque en los derechos de la ciudadanía cultural.
Por unanimidad los miembros del Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) acaban de aprobar este mediodía la Política Nacional de Cultura 2017 – 2022, “Cultura y desarrollo humano: derechos y territorio”, resultado de un extenso y amplio proceso de construcción, que comenzó en 2014 y contempló una serie de instancias participativas, las que solo en 2017 incluyeron a más de 6.300 personas.
Este trabajo se desarrolló en paralelo a la transformación de la institucionalidad pública en cultura, y la creación, por primera vez en Chile, de un Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramírez, manifestó: “Esta política viene a culminar un proceso que se inicia desde los sectores culturales y los territorios, y destaca porque plantea nuevos énfasis y temas en los que la ciudadanía se encuentra al centro. Es una política que responde a lo que nuestro país hoy necesita, en un contexto además de transformación en la institucionalidad cultural. El gran desafío que plantea es empoderar a la ciudadanía cultural, para que la sienta propia y se involucre en su proceso de implementación”.
Este nuevo enfoque parte desde el concepto de la cultura como un eje central en el desarrollo humano, con un marcado enfoque de derechos en torno al sujeto social y en insumos que provienen desde las regiones.
El arquitecto Sebastián Grey, quien forma parte del Directorio Nacional del CNCA en representación de la sociedad civil, destacó: “Esta Política sitúa a Chile en una nueva época. Su mirada es absolutamente contemporánea con respecto a algunos asuntos esenciales para una sociedad moderna. Está centrada en cuestiones que tienen que ver con derechos, con reconocimiento de territorios diversos, con el desarrollo humano y con un marcado énfasis en la participación. Me gustaría subrayar ese énfasis, pues es lo que nos puede poner en una condición nueva social y cultural en la región frente a los desafíos de la modernidad”.
Sobre este nuevo instrumento, la periodista Ana María Egaña, miembro del Directorio CNCA, expresó: “Esta Política es muy importante fundamentalmente porque es una carta de navegación para los próximos cinco años y porque fue realizada con una metodología de participación muy amplia a nivel regional. Marca un hito importante en el trabajo de la cultura, las artes y el patrimonio”.
La construcción de esta hoja de ruta fue el objetivo central de la Convención Nacional de Cultura 2017, instancia que reúne a los consejeros y miembros del Directorio Nacional del CNCA, además de representantes de los comités asesores, directores de fundaciones y corporaciones, agentes relevantes de las culturas y las artes. En esa ocasión además se revisaron otras instancias de participación organizadas por el CNCA como la consulta Tu Voz Crea Cultura en torno al proyecto de ley para la creación del nuevo ministerio (2014), la Consulta Previa a los Pueblos Originarios (2014 y 2015), los Coloquios de Patrimonio (2016) y plenario (2017) y los Encuentros de Espacios Culturales 2016 y 2017.
En esta convención también se incorporó la voz de instancias organizadas por otros actores, como el Encuentro de la Unión Nacional de Artistas (julio 2017) y los Encuentros locales autoconvocados para la nueva constitución, en los aspectos ligados a cultura, artes y patrimonio.
Esta nueva Política cuenta con diez orientaciones que se detallan a continuación:
- Cultura comopilar del desarrollo sostenible, resguardando los derechos culturales de las generaciones por venir, tanto a nivel local como nacional.
- Una creación libre y diversa, tanto individual como colectiva, socialmente valorada, respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor.
- Un campo artístico-cultural fortalecido, estable y sostenible que respete los derechos laborales de los trabajadores de la cultura.
- Ciudadanías activas y con incidencia en la acción pública en cultura.
- Un tejido social cohesionado a través de la participación cultural de todas las personas, basado en el principio de no discriminación.
- La interculturalidad y la diversidad cultural como fuente de riqueza cultural para la sociedad en su conjunto.
- El patrimonio como un bien público y una construcción social, donde las comunidades colaboren con aquellos referentes significativos que les dan sentido e identidad.
- Memorias históricas y colectivas reconocidas, valoradas y (re)construidas en equilibrio con la institucionalidad y las comunidades.
- Una educación integral que considera a las artes, la cultura y el patrimonio como componentes fundamentales en el desarrollo de las personas y de la comunidad.
- Procesos innovadores y diversos de mediación cultural, artística y patrimonial, para una ciudadanía activa y en pleno conocimiento de sus derechos culturales.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
ayer a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
ayer a las 17:50
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
ayer a las 17:50
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
24/10/2025
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
24/10/2025
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
23/10/2025
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
ayer a las 17:27
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
ayer a las 17:27
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
el miércoles pasado a las 20:35
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54



































