SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Banners-Santino-Tienda2
SANTINO banner
Gastronomia peru banner
Logo avispatepollo.cl

El 62% de los chilenos es más feliz dando un regalo que recibiendo uno

Estudio de Samsung Electronics Chile y Fieldwork Consultores:   En tanto, la mayor parte de quienes reciben un regalo lo agradecen con un llamado telefónico o bien, subiendo una foto a sus redes sociales.   Santiago de Chile, 7 diciembre de 2017.- Cada Navidad las personas privilegian el tiempo para estar juntas, realizar una celebración […]

Nacional

MÁS NOTICIAS

jueves, 7 de diciembre de 2017 17:04

Samsung1 (1)
Por

Estudio de Samsung Electronics Chile y Fieldwork Consultores:

 

En tanto, la mayor parte de quienes reciben un regalo lo agradecen con un llamado telefónico o bien, subiendo una foto a sus redes sociales.

 

Santiago de Chile, 7 diciembre de 2017.- Cada Navidad las personas privilegian el tiempo para estar juntas, realizar una celebración en familia y compartir una cena, pero ¿sabemos qué hábitos tienen los chilenos en estas fiestas? ¿qué nos gustaría entregar? ¿A quiénes nos gustaría sorprender con ese regalo especial?

 

Para responder a esto, el estudio “Prácticas navideñas de los chilenos” de Samsung Electronics Chile y Fieldwork Consultores, analizó hábitos e ideas sobre la Navidad y los regalos, en un universo de 776 personas de todos los estratos sociales, entre 18 y 60 años.

 

Solidarios

 

Uno de los principales resultados de este estudio indicó que los chilenos han entendido el   verdadero sentido de la Navidad que está en dar – ya sea destinar tiempo o comprar un obsequio- para hacer felices a otros. En ese sentido, un 62% de los encuestados se sienten más contentos haciendo un regalo versus el 38% que prefiere recibir uno.

 

Al mismo tiempo, para muchos la Navidad no está solo en dar cosas materiales a nuestros cercanos, sino que ven las acciones de voluntariado como una forma natural de vivir esta festividad y así entregar momentos significativos a otras personas. De hecho, el 22% de las personas respondió que está en sus planes realizar trabajos voluntarios para esta Navidad, dejando de manifiesto el espíritu de estas fechas.

 

#Giftie: Dar las gracias con tu Smartphone

 

Una vez recibido el regalo, las personas no escatiman esfuerzos en agradecer lo que recibieron. Hoy en día, el teléfono es unos de nuestros aliados, y la forma preferida de dar las gracias a hijos, padres, familiares o amigos es a través de una llamada telefónica, con un 40% de quienes participaron de la medición.

 

Además, a esta forma de agradecer, se suman las famosas y hoy en día clásicas redes sociales. Compartir una foto en Instagram o Facebook disfrutando del regalo está siendo la manera más popular entre las personas más jóvenes con un 33% de las preferencias entre los encuestados.

 

Teniendo esta tendencia en consideración, Samsung lanzó una campaña global en sus redes sociales invitando a las personas a tomarse menos “selfies” en esta Navidad y  compartir más imágenes de ese momento en que entregan un regalo a otra persona que quieren. Samsung apuesta a que en esta fecha las personas pasen de la selfie que es un poco más centrada en uno mismo y entren en modo #giftie donde retratan las reacciones de sus seres queridos.

 

La Navidad de los niños

 

Desde pequeños que esta festividad es una de las fechas que todos esperamos y que nos genera mayor felicidad. Luces, adornos y árboles nos rodean y esperamos las 00hrs. para encontrar regalos y juegos en nuestros hogares. Es ahí que a la hora de responder quién es la persona a la que más les gustaría dar un regalo, el 42% contestó que a sus hijos.

 

Sin embargo, celebrar y demostrar el cariño por los demás, también es importante para los chilenos. En ese sentido, las parejas y madres, también son las preferidas por los más jóvenes, con un 30% de las preferencias.

 

Además de la familia y amigos, los compañeros de trabajo también son importantes a la hora de demostrar el espíritu navideño, ya que más de la mitad de los encuestados señaló que le harían un regalo en esta fecha a alguien de su oficina.

 

Ya sea a tus familiares o colegas, vive los días de Navidad para demostrar lo mucho que te importan y significan para ti, sin importar si es con un regalo o una acción en especial.

 

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tablets, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

 

 

 

 

 

Alcohol
Nacional

el miércoles pasado a las 19:37

Consumo de alcohol en Chile alcanza su nivel más bajo en casi tres décadas

Verano
Nacional

el miércoles pasado a las 18:17

Meteoróloga entrega pronóstico para este verano en Chile

Condonación CAE
Nacional

el martes pasado a las 19:55

CAE: Diputados UDI piden excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos

Reajuste salarial
Nacional

el martes pasado a las 18:49

Gobierno anuncia reajuste salarial y bonos para sector público

Educación
Nacional

el martes pasado a las 12:51

Chile no logra avances significativos en educación, según informe PISA

Caballos
Nacional

el lunes pasado a las 19:27

Alertan sobre posible amenaza de un virus equino detectado en Argentina

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

7 de diciembre de 2023

Vulcano Ultra Trail

el jueves pasado a las 18:41

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

Deportes

copa-libertadores-femenina

el jueves pasado a las 18:07

Chile habría lanzado su candidatura para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes

Ataque incendiario

el jueves pasado a las 18:03

Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco

Regiones

Guyana

el jueves pasado a las 16:44

EE. UU. refuerza presencia militar en Guyana por tensiones con Venezuela

Internacional

Gary Medel

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel no pudo contener su emoción tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Deportes

Caso Bombas

el jueves pasado a las 15:23

Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas

Regiones

Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Constanza Codoceo Pizarro
Verano
Por

La meteoróloga Catalina Cortés, de la Dirección Meteorológica de Chile, entregó un pronóstico detallado sobre las temperaturas que se esperan para el primer trimestre del próximo año. Según sus declaraciones, se espera que durante el verano del 2024 las temperaturas superen los 30 grados en Santiago, como es habitual en esa época del año.

Cortés también señaló que se espera que las lluvias estén por debajo de lo normal, desde la región del Ñuble hasta la de Magallanes, lo que significa que lugares como Puerto Montt podrían recibir menos de 175 milímetros de lluvia durante el trimestre. En cuanto a las temperaturas máximas, la mayoría del país experimentará un aumento en las temperaturas, con la excepción del extremo sur.

Ejemplificó que ciudades como Antofagasta, Santiago y Valdivia podrían experimentar temperaturas promedio de más de 23 grados durante el trimestre. Sin embargo, aclaró que estos pronósticos representan condiciones medias y que no pueden predecir eventos de temperatura extrema. Además, advirtió que no pueden determinar eventos extremos de precipitación, especialmente en la época de verano y en la zona de la cordillera.

Por último, la meteoróloga detalló que se espera que gran parte del país tenga temperaturas mínimas por encima de lo normal, con ciudades como Copiapó y Santiago superando los 14 y 13 grados respectivamente durante el trimestre.


MÁS NOTICIAS

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

7 de diciembre de 2023

Nacional

Meteoróloga entrega pronóstico para este verano en Chile

Ciudades como Antofagasta, Santiago y Valdivia podrían experimentar temperaturas promedio de más de 23 grados durante el primer trimestre.


Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Alcohol

el miércoles pasado a las 19:37

Consumo de alcohol en Chile alcanza su nivel más bajo en casi tres décadas

Nacional

Constanza Codoceo Pizarro
Condonación CAE
Por

Los diputados Sergio Bobadilla y Cristhian Moreira, ambos de la UDI, han enviado un oficio a diferentes reparticiones del Estado para conocer cuántos funcionarios del Gobierno son deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE). Esta acción surge en el contexto de la confirmación desde La Moneda de que en el primer semestre de 2024 se ingresará un proyecto que buscará condonar una parte de las deudas del CAE.

La vocera Camila Vallejo señaló la importancia de pensar en el tránsito en el modelo de financiamiento, ya que eliminar el CAE implica ver cómo se va reemplazando este método paulatinamente. Esta iniciativa forma parte del programa presidencial presentado por Gabriel Boric en la elección de 2021, en el que se comprometió a poner fin al CAE y crear un nuevo sistema único de créditos, transitorio hasta alcanzar la gratuidad universal.

En 2022, La Segunda informó que los diputados Héctor Barría (DC), Juan Irarrázaval (REP) y Catalina Pérez (RD) seguían debiendo el CAE. También se mencionó a Diego Ibáñez (CS), pero desde su entorno indicaron que el congresista estudió con una fórmula crediticia distinta al CAE y siempre se mantuvo al día.

Ante esta situación, Bobadilla y Moreira expresaron su preocupación por un posible conflicto de interés si otros personeros también mantienen la deuda. Argumentan que el proyecto del Gobierno debería excluir a las autoridades, parlamentarios y funcionarios con altos ingresos o de planta, para evitar que se esté beneficiando a los mismos integrantes de la corporación o del Gobierno.


MÁS NOTICIAS

Descubre los bonos a los que puedes acceder si estás en el 60% en el Registro Social de Hogares"

8 de diciembre de 2023

Se acabó la espera: Cobresal busca gritar campeón esta jornada, mientras que Huachipato se aferra a un milagro

8 de diciembre de 2023

Cómo proteger a tus mascotas del peligroso golpe de calor

8 de diciembre de 2023

TAMBO ANDINO ESTE 08 Y 09 DE DICIEMBRE DEL 2023 EN LA REGIÓN

7 de diciembre de 2023

Sufren los "Albos": Colo Colo pierde en el TAS y deberá pagar cuantiosa suma por el caso Pablo Solari

7 de diciembre de 2023

Puerto Varas se prepara para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

7 de diciembre de 2023

Nacional

CAE: Diputados UDI piden excluir a funcionarios y parlamentarios de altos ingresos

Los diputados proponen excluir a altos ingresos y funcionarios de altos ingresos o de planta del proyecto gubernamental, para evitar beneficiar a miembros de la corporación o del Gobierno.


Diego Valdés

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y fue figura en la goleada del América ante el San Luis por la semifinal de la Liga MX

Deportes

IPC noviembre

el jueves pasado a las 13:46

IPC varió un 0,7% en noviembre, impulsado por alimentos y transporte

Economía

Hospital, Gaza

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin hospitales y bajo amenaza constante

Internacional

Deportes Limache

el miércoles pasado a las 20:40

Tribunal de Disciplina desestima denuncia en contra de Deportes Limache y ratifica su ascenso a la Primera B

Deportes

Copa America

el miércoles pasado a las 20:04

Atención Chile: Este jueves se realizará el sorteo para conocer los rivales en la Copa América 2024

Deportes

Alcohol

el miércoles pasado a las 19:37

Consumo de alcohol en Chile alcanza su nivel más bajo en casi tres décadas

Nacional

Logo avispatepollo.cl