Logo avispatepollo.cl

Más de 7 mil personas se informaron sobre sus derechos como usuarios de servicios de telecomunicacione

s Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local. Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de  7 mil personas tuvieron acceso a información sobre […]

Nacional

MÁS NOTICIAS

jueves, 14 de diciembre de 2017 4:11

intermodalcisterna1
Por

s

Stand desplegado por la Subtel en tres comunas de la Regiónciones Metropolitana permitió conocer detalles de la normativa vigente, además de características, funcionamiento y garantías en el cumplimiento de las prestaciones que se ofrecen en el mercado local.

Santiago, miércoles 13 de diciembre de 2017.- Más de  7 mil personas tuvieron acceso a información sobre los derechos con que cuentan los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en el país, en un stand educativo que la Subsecretaría de Telecomunicaciones puso en funcionamiento el pasado 4 de diciembre en tres comuna de la Región Metropolitana.

Inédita en la historia de la repartición, la iniciativa “Subtel en Terreno”  fue impulsada con el objetivo de visibilizar y acercar a la comunidad el trabajo que desarrolla la Subsecretaría de Telecomunicaciones y este miércoles contó con la realización de un intervención urbana (FlashMob) en pleno Pase Huérfanos, que lideró el bailarín profesional, Pablo Vargas.

“Hemos avanzado bastante en acercar este mundo de las telecomunicaciones, que es difícil y cada día está más incluido en la vida cotidiana de los ciudadanos, y es por ello que hemos desplegado esta Subsecretaría itinerante, inédita, para ir a la calle a promover y educar a los usuarios sobre sus derechos”, comentó el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, tras participar de la actividad.

A cargo de funcionarios del Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) y de la Unidad de Innovación del FDT, transeúntes, usuarios y público en general, recibieron información y material educativo sobre aspectos que son de competencia de la labor de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Mientras un stand funcionó en el centro de Santiago, otro puesto informativo itinerante atendió público en la Estación Intermodal de La Cisterna y en las estaciones de Metro Sótero del Río y Plaza de Puente Alto, en esta última comuna, donde la ciudadanía se interiorizó sobre obligaciones de los proveedores de servicios de telefonía, internet y televisión.

“Chile ha avanzado a pasos agigantados en materia de conectividad, en uso y apropiación de las nuevas tecnologías. Hoy día tenemos 97 accesos a internet por cada 100 habitantes y prácticamente tenemos el 98 por ciento de cobertura nacional de internet. Pero aun así, falta educación en materia de telecomunicaciones y, sobre todo, que la gente sepa cuáles son sus derechos”, puntualizó el subsecretario Ramírez.

La ciudadanía puede acceder a más información sobre los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en http://www.subtel.gob.cl/15derechos/

Colecta TECHO-Chile
Nacional

el viernes pasado a las 18:38

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

Boric Bici
Nacional

el viernes pasado a las 16:15

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

afc
Nacional

el viernes pasado a las 14:06

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

fenats
Nacional

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Carta Colegios de profesionales de la salud
Nacional

el jueves pasado a las 18:46

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Hospitales públicos
Nacional

el jueves pasado a las 16:12

Constructoras podrían paralizar obras de nueve hospitales públicos por deuda millonaria del Minsal

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Kim Jong Un

el viernes pasado a las 15:50

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

Internacional

oso sorprende a familia en picnic

el viernes pasado a las 15:31

Oso hambriento irrumpe en picnic familiar y causa conmoción

Tendencias

Jorge Sampaoli

el viernes pasado a las 15:11

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Deportes

Profesor chino habla 7 idiomas

el viernes pasado a las 14:58

Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase

Tendencias

Cóndores vs Pumas

el viernes pasado a las 14:08

Batalla histórica en la Copa del Mundo de Rugby: Cóndores vs Pumas

Deportes

afc

el viernes pasado a las 14:06

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

Nacional

Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

Prensa Web
Boric Bici
Por

El Presidente Gabriel Boric sorprendió a todos al llegar a La Moneda en bicicleta en el marco del Día Nacional sin Auto en Chile. Esta no es la primera vez que el Mandatario utiliza este medio de transporte para desplazarse, ya que desde los primeros días de su mandato ha sido común verlo llegar o retirarse de esta manera.

La iniciativa sirvió para realizar un llamado claro a la ciudadanía sobre la importancia de reducir la contaminación y promover la movilidad sustentable.

El Presidente Boric se suma así a la tendencia mundial de líderes políticos que optan por medios de transporte más amigables con el medio ambiente, lo que ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde los usuarios aplauden la iniciativa.



MÁS NOTICIAS

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Nacional

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

El Jefe de Estado fue recibido por decenas de partidarios en la Plaza de la Constitución durante su llegada al palacio.


Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

WRC Rally Chile

el jueves pasado a las 19:23

Emociones extremas en el WRC Chile: Aparatoso volcamiento de dupla nacional

Deportes

Carta Colegios de profesionales de la salud

el jueves pasado a las 18:46

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Nacional

Prensa Web
afc
Por

Durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023, la tasa de desocupación en Chile se ubicó en un 9,0%, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esto representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este incremento se debe a que el crecimiento de la fuerza de trabajo fue mayor que el de las personas ocupadas.

En cuanto a las personas desocupadas, se registró un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Esto se debe tanto a aquellos que se encontraban cesantes como a aquellos que buscaban trabajo por primera vez.

En comparación con el año anterior, las tasas de participación y ocupación también aumentaron, aunque a un ritmo menor. La tasa de participación alcanzó el 60,9% y la tasa de ocupación el 55,4%, creciendo 1,2 y 0,4 puntos porcentuales respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó un 2,0%.

En cuanto a las mujeres, la tasa de desocupación se situó en un 9,3%, con un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Las tasas de participación y ocupación también aumentaron, alcanzando el 51,7% y el 46,9%, respectivamente.

En el caso de los hombres, la tasa de desocupación fue del 8,8%, con un aumento de 1,1 puntos porcentuales. La tasa de participación fue del 70,5% y la tasa de ocupación del 64,3%, con variaciones de 0,4 y -0,4 puntos porcentuales respectivamente.

En cuanto a los sectores que contribuyeron al aumento de las personas ocupadas, se destacan el comercio, las actividades de salud y la administración pública. Por otro lado, los sectores de construcción, hogares como empleadores y agricultura y pesca presentaron los mayores descensos.




MÁS NOTICIAS

Solicitan levantar secreto bancario de diputada Pérez en investigación sobre caso Democracia Viva

29 de septiembre de 2023

Lanzan colecta para combatir el alarmante aumento de familias en campamentos

29 de septiembre de 2023

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

29 de septiembre de 2023

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

29 de septiembre de 2023

Presidente Boric llega en bicicleta a La Moneda en el Día Nacional sin Auto

29 de septiembre de 2023

Corea del Norte se proclama Potencia Nuclear y desafía al mundo acelerando producción de armas

29 de septiembre de 2023

Nacional

Aumenta del desempleo en Chile en un 9% y marca el décimo año consecutivo de incremento

La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.


Nicolas Jarry

el viernes pasado a las 13:28

Jarry deslumbra en China: El chileno venció a Tsitsipas en el ATP 500 Beijing

Deportes

fenats

el viernes pasado a las 13:23

Fenats se toma el Ministerio de Salud en protesta por despido masivo de funcionarios

Nacional

Compra casa en subasta y encuentran un auto

el viernes pasado a las 13:14

¡Inesperada sorpresa! Comprador de subasta descubre un tesoro oculto en su nueva casa

Tendencias

Deportistas Panamericanos

el jueves pasado a las 21:44

Chile en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: Un Legado de Oro

Deportes

WRC Rally Chile

el jueves pasado a las 19:23

Emociones extremas en el WRC Chile: Aparatoso volcamiento de dupla nacional

Deportes

Carta Colegios de profesionales de la salud

el jueves pasado a las 18:46

Profesionales de la Salud piden a Boric detener despidos masivos por fin de alerta sanitaria

Nacional

Logo avispatepollo.cl