Durante años el desierto de Atacama no sólo ha sido reconocido por ser la zona más árida del mundo, sino también por su parecido con Marte. Es por ello que investigadores de la NASA lo escogieron como la locación perfecta para ensayar futuras expediciones al planeta rojo y comprobar si en él existe vida.
Su intensa radiación ultravioleta, la escasez de agua y la existencia de colonias microbianas subterráneas dentro de rocas son algunas de las condiciones que reúne el desierto chileno y que lo hacen tan similar a dicho planeta. Según científicos del proyecto Arads de la NASA, esta es la principal razón por la que plantean la hipótesis de que en el planeta rojo podría haber vida oculta, al igual que en Atacama.
“Queremos dilucidar si existe vida en Marte y de esta forma determinar si es posible desarrollar la vida como la conocemos en la Tierra. Hoy las naciones están empeñadas en colonizar Marte, pero para eso antes es necesario desarrollar actividad biológica en nuestro planeta para saber si es viable. Es necesario convertir el sustrato de Marte en una fuente fértil para producir alimento, oxígeno y agua. Todo gira en torno a establecer un ambiente sustentable”, dice Luis Cáceres, doctor en Ciencias de la Ingeniería de la U. de Antofagasta, que participó en el proyecto Arads.
Si bien aún no hay plazos concretos para la realización de una misión a Marte que lleve a la práctica los experimentos simulados en Atacama, la expedición al planeta rojo ya está decidida y se estima que en 2019 se realice el último ensayo para repetir los procedimientos.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el miércoles pasado a las 16:21
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 16:21
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
28/04/2025
28/04/2025
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
23/04/2025
26/05/2025
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
26/05/2025
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
26/05/2025
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
26/05/2025
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.