Vecinos de J.V. Santa Teresa conocen proyecto de cambio de redes públicas
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio. Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de […]
Iniciativa busca dar solución al problema de socavones en el sector, la cual se irá replicando en el tiempo en otras poblaciones de Alto Hospicio.
Alto Hospicio, 6 de abril de 2018. A primera hora de la mañana, y tras reunirse con las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Ángel Quezada, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg participó en la presentación del proyecto que permitirá realizar el cambio de las redes sanitarias públicas de la población de Santa Teresa y la reposición de pavimentos, en el marco de un plan piloto para abordar sectores de la comuna de Alto Hospicio afectados con problemas de socavones.
“Esta es la primera visita que me toca realizar a una región distinta de la Metropolitana y la hacemos acá en Tarapacá para hacer un trabajo de mucho terreno, porque tenemos una ardua tarea por delante. El proyecto que hoy se presentó y que pronto comenzará a ejecutarse, demuestra que la alianza público privada está dando resultados”, ya que el problema de socavones en Alto Hospicio debe ser abordado de manera integral y multisectorial, precisó la autoridad.
En la ocasión, dirigentes y vecinos expusieron la realidad no sólo el sector de Santa Teresa, sino también de otras poblaciones de la comuna. Al respecto, el Ministro Cristian Monckeberg recogió las inquietudes junto al Intendente Regional, comprometiéndose a estudiar cada caso.
El proyecto contempla cambio de redes sanitarias y reposición de pavimentos en una extensión de 19.134 mts.2, siendo el resultado de un trabajo conjunto entre Aguas del Altiplano y el Departamento Técnico de Serviu Región de Tarapacá. Su financiamiento será compartido entre el Gobierno Regional, a través del F.N.D.R. con una inversión que supera los $1.800 millones y la empresa sanitaria, que aporta cerca de 546 millones de pesos.
“En el primer Gobierno del Presidente Piñera me tocó a mí partir con este proyecto en Santa Teresa. Por eso me tiene muy contento que hoy estemos concretando, gracias también al apoyo del Consejo Regional que aprobó los fondos para ello. La empresa presentó a los pobladores el trabajo que desarrollarán, y estaremos todos pendientes de la evolución del mismo”, indicó el Intendente Miguel Angel Quezada.
Finalmente, el gerente regional de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes, relevó el trabajo conjunto realizado para iniciar este proyecto piloto. “Estamos muy contentos con esta solución para los vecinos, que es fruto de un trabajo técnico desarrollado en alianza público privada entre Aguas del Altiplano, Serviu y el Gobierno Regional”, indicó.
La reunión contó además, con la presencia del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, la senadora Luz Ebensperger y los diputados Renzo Trisotti y Ramón Galleguillos, entre otras autoridades.
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
COLCHANE
De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura
“El objetivo de la Expo Colchane, es poder dar a conocer a la sociedad, nuestra tradiciones y sobre todo mantenerlas, y que los jóvenes de nuestra comuna vean la importancia de ello. Para mi como alcalde de la comuna es relevante generar estos espacios donde se muestra nuestra cultura y motivar a la juventud a cuidarla y mantenerla”, expresó Javier García Choque, alcalde de Colchane.
El edil destacó la participación de la comunidad en cada una de las competencias y muestras que se efectuaron durante las dos jornadas, donde los visitantes conocieron como se desarrolla la vida de los aymara en Colchane.
El Consejero Regional, Rubén Berrios, estuvo durante las dos jornadas de la VIII versión de la Expo Colchane, y destacó el gran trabajo realizado durante este evento el cual pone en valor el patrimonio y la cultura de una de las comunas más alejada de la capital regional, como es Colchane.
“Me ha tocado participar, en casi todas y cada una de las actividades realizadas, como con tanto entusiasmo en algunos casos con más del necesario, cada uno de los pobladores participan en los diferentes concursos” comentó Berrios.
Tradiciones
Mostrar y mantener las costumbres de los colchaninos es la principal misión del evento, en esta oportunidad se inicio con el ondeo, donde los pobladores mostraron sus habilidades con la onda y el membrillo donde tenían que lanzar la fruta en por el campanario de una torre, que fue construida especialmente para la ocasión.
Otras de las competencias que más motivo a los lugareños fue el hilado, el trenzado, donde tenían que competir quien realizaba en un tiempo determinado el hilado más largo y el mejor trenzado pero el más extenso.
Una de las características de la cultura aymara es el trabajo en comunidad, y eso también se mostró a través de la muestra del floreo de llamo, alpaca y ovejas, o la realización de los carros alegóricos donde mostraban lo que se destaca de su localidad.
Durante las noches, los habitantes y los turistas disfrutaron de la música de los destacados grupos de la cumbia altiplánica y folclórica como Awatiñas, Shapis, Proyección, Amar por Amor, Carisma y Fusión Tropical
La VIII versión del Expo Colchane, contó con el financiamiento del 6 % del FNDR y recursos municipales.
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
Mas de 800 personas asistieron a las dos jornadas de la Expo
COLCHANE El evento conto con diversas actividades culturales y muestras de las tradiciones del pueblo Aymara. De la alejada localidad de Chaguane es la Ñusta de Colchane 2019, la señorita Abigail Mamani García, quien representa la belleza del pueblo aymara, además de haber destacado en conocimientos de sus tradiciones y la cosmovisión de su cultura […]
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”.
Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer y potenciar el entorno para innovar, hasta la creación y el escalamiento de productos, procesos y servicios con impacto global.
La información la entregó el director regional de Corfo, César Villanueva Vega, quien precisó que “esta primera convocatoria simplificada, más cercana a la gente, ha resultado exitosa. A través de un proceso mucho más amigable, diversos emprendedores e innovadores de nuestra región ingresaron sus iniciativas, las que en los próximo días serán sometidas a los procesos de elegibilidad y selección”.
Los proyectos ingresados corresponden a la línea “Súmate a innovar” (3), “Innova región” (14), “Crea y valida innovación” (8), “Fortalece Pyme” (2), mientras que el instrumento “Escala innovación” no registró interesados. “Estas cifras reflejan un incentivo para generar nuevos modelos e ideas en Tarapacá, muchas de las cuales nacen de mecanismos de Corfo como Impulsa Cowork y ahora Hub Tarapacá”, recalcó la autoridad.
La primera de las nuevas herramientas se denomina “Súmate a innovar” y sus objetivos son la vinculación con entidades colaboradoras y atreverse a testear innovaciones que resuelvan problemáticas y desafíos de empresas chilenas. Tiene un financiamiento de hasta 5 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Innova Región” es el segundo de los rediseñados programas. Con ello, se busca aportar más valor a la región, desarrollando innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación comercial. El financiamiento es hasta 50 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
La tercera línea de apoyo es “Crea y Valida Innovación”, la cual diseña, prueba y valida una propuesta de innovación desde un prototipo de baja resolución hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos, diferenciado por categoría de proyecto (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
“Escala Innovación” es la cuarta herramienta. Desarrolla innovación con base tecnológica desde un prototipo funcional hasta su validación a escala industrial y/o comercial. El financiamiento es hasta 200 millones de pesos (Porcentaje de cofinanciamiento diferenciado según tamaño de empresa).
Y, el quinto programa es “Fortalece Pyme”, que apunta a la creación de centros que contribuyan a mejorar la productividad de las pymes con una oferta de servicios para la adopción de tecnologías, capacidades y transformación digital. El financiamiento es hasta 235 millones de pesos, con tope del 80 por ciento del costo total del proyecto.
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
29 de septiembre de 2023
27 proyectos postularon a programas de innovación de Corfo en Tarapacá.
La mayoría de ellos se concentran en las líneas “Innova región” y “Crea y valida innovación”. Un total de 27 proyectos postularon en la Región de Tarapacá a los cinco nuevos programas de innovación de Corfo, los cuales fueron rediseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer […]
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46