Una Jornada de Articulación en el territorio con los/as profesionales del Programas Mujeres Jefas de Hogar y 4 a 7 de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte y Huara, organizó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá.
En la Casa de la Cultura de Iquique y con la presencia de la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, la encargada regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar, Noemí Salinas, y encargado Programa 4 a 7, Oscar Briceño, se expusieron los lineamientos programáticos y orientaciones para el presente año en cada localidad.
La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, mencionó que el objetivo fue entregar directrices a las/os coordinadores/as, además de permitir el análisis del trabajo diario, normativas gráficas, aspectos comunicaciones, rendiciones financieras y las coordinaciones con el Área Mujer y Trabajo de SernamEG en la región.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, resaltó la instancia de dialogar y retroalimentarse con los equipos territoriales, “ya que su labor es fundamental en las comunas porque permiten que las medidas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lleguen a muchas más mujeres de la región”.
COORDINADORES/AS
Paola Dávila, coordinadora del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Pica, señaló que “la jornada fue muy enriquecedora y que reúne a todos los equipos comunales, para poder retroalimentarnos y enterarnos de las distintas realidades que presentamos”.
Luis Fernando, del Programa 4 a 7 en Alto Hospicio, coincidió afirmando que “fue muy productiva porque se recordaron los lineamientos de los dos programas y la articulación de la información, lo cual creo es fundamental para el avance de las iniciativas”.
Gastón Rodríguez, encargado del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la misma comuna. “Todas las instancias son buenas, pensando que el trabajo que se quiere generar entre ambas unidades y que va en directo beneficio de las participantes”.
Andrea Mura, del 4 a 7 de Pozo Almonte, calificó la jornada como positiva. “Encontramos varios puntos y nos permite conocer a los equipos territoriales de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Huara, con el objetivo de acoplarnos y apoyarnos como programas”.
Nicol Sierra, coordinadora del 4 a 7 de Pica, declaró que “súper bien y lo ideal es que los equipos en las comunas se coordinen y conozcan, para fortalecer el trabajo en equipo”.
La profesional Noemí Salinas, expuso sobre la caracterización sociodemográfica de las participantes de los Programas Mujeres Jefas de Hogar y Oscar Briceño, sobre los objetivos del 4 a 7 y requisitos.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
ayer a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el miércoles pasado a las 18:29
el lunes pasado a las 20:01
ayer a las 17:15
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
el miércoles pasado a las 18:29
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
el lunes pasado a las 20:01
En el CESFAM Videla de Iquique se realizó un hito de difusión de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, informando al público y entregando copias del documento elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
11/12/2024
En la Biblioteca Pública de Pisagua, se llevó a cabo una reunión con vecinos y vecinas de la localidad para analizar las problemáticas relacionadas con el acceso y gestión de la energía.
09/12/2024
Un total de 50 emprendimientos serán parte de esta actividad en Iquique, que durante tres días buscará promover el talento local en distintos rubros, ofreciendo alternativas de compra para estas festividades en diciembre.
06/12/2024
15/01/2025
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
14/01/2025
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
13/01/2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
13/01/2025
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.