AVANZA PROYECTO DE PREPARACIÓN DE EXPEDIENTES PARA SOLICITAR QUE 30 SALITRERAS, 4 CAMPAMENTOS, 2 PARADAS Y OTROS SITIOS, SEAN DECLARADOS PATRIMONIO NACIONAL
Organizaciones pampinas de Huara y Pozo Almonte, así como representantes de las municipalidades y organismos vinculados a la temática patrimonial, asistieron en Humberstone a una Jornada Participativa, donde conocieron los avances del Proyecto expedientes de solicitud, ante el Consejo de Monumentos Nacionales, de declaración de Monumento Histórico en la categoría de patrimonio Nacional, para 30 […]
Organizaciones pampinas de Huara y Pozo Almonte, así como representantes de las municipalidades y organismos vinculados a la temática patrimonial, asistieron en Humberstone a una Jornada Participativa, donde conocieron los avances del Proyecto expedientes de solicitud, ante el Consejo de Monumentos Nacionales, de declaración de Monumento Histórico en la categoría de patrimonio Nacional, para 30 Oficinas Salitreras, 4 Campamentos, 2 Paradas y otros sitios.
Además, los participantes presentaron una serie de inquietudes en torno a la preservación patrimonial en sus respectivas comunas, el acceso a estos vestigios y la forma de cómo avanzar para que se fomente el turismo patrimonial o de intereses especiales.
LA JORNADA
El lugar escogido para la Jornada Participativa, fue la Oficina Salitrera Humberstone, hasta donde llegaron las delegaciones de las comunas de Huara y de Pozo Almonte. También asistió el Consejero Regional, José Miguel Carvajal, quien representa a la Provincia del tamarugal, donde se ubica la totalidad de las salitreras y sitios salitreros en estudio.
El CORE valoró el proyecto como un avance importante para la Región y el Tamarugal. Y que además, la experiencia de la Corporación Museo del Salitre, pueda ser una especie de modelo de gestión para la Corporación del Salitre de Huara, creada recientemente y para todas aquellas otras iniciativas similares que puedan surgir en esa provincia.
“Si incorporamos estos sitios salitreros como Patrimonio Nacional, vamos a tener mucha más fuerza de fiscalización y de resguardo, porque estaremos respaldados por la ley”, precisó el CORE, que además puso hincapié en lo que vendría después, “porque el desafío es de las organizaciones, es de los municipios sobre cómo aprovechar esta posibilidad, estimulando la gestión de emprendimientos y de una cadena productiva en torno a ello”.
Silvio Zerega, Director Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre, se comprometió a un trabajo en conjunto y revisión final de los expedientes junto a la comunidad, antes de su entrega final al Consejo Regional de Tarapacá, organismo que recepcionará la documentación para su revisión y posterior envío al Consejo de Monumentos.
Edwin López, encargado de la Oficina Comunal de Cultura de Pozo Almonte, señaló que es necesario generar instancias de trabajo en conjunto entre la Corporación, la casa edilicia y organizaciones patrimoniales, no sólo en lo que se refiere al proyecto de las 30 salitreras, sino que en los diferentes temas. Añadió que dicha Oficina, tiene importante información y trabajo en terreno respecto de los vestigios salitreros.
Jorge González, que acudió en representación del alcalde de Huara, Carlos Bartolo, calificó el encuentro como muy productivo. “Vemos que la Corporación Museo del Salitre tiene un gran avance y que nos puede servir de apoyo para que desde el municipio, podamos impulsar proyectos en esta línea de recuperación patrimonial”, expresó.
Durante la jornada, que se hizo corta ante tantas inquietudes, que, incluso abarcaron temáticas más allá de la referida al proyecto de los sitios salitreros. Principal preocupación manifestaron sobre cómo acceder a los vestigios salitreros, muchos de los cuales se encuentran dentro de pertenencias mineras; la capacidad logística desde los municipios para recorrer estos lugares; la posibilidad de incorporar otras oficinas salitreras en el estudio y la forma de acceder a recursos mediante proyectos que surjan en las respectivas comunas.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
ayer a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
ayer a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
05/11/2025
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
05/11/2025
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
05/11/2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el miércoles pasado a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el lunes pasado a las 19:18
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
































