MARA SEMINARIO: “LO QUE SE TIENE QUE HACER, ES IDENTIFICAR LOS RECURSOS Y COMENZAR A TRABAJAR SU DESARROLLO”
Con motivo del comienzo del Año Académico 2018, las Instituciones Educacionales Santo Tomás, sede Iquique, realizó una elegante y tradicional ceremonia en el Salón Esmeralda del recinto, en donde se dictó una clase magistral “Como posicionar a Tarapacá como potencia turística Mundial” impartida por la ex viceministra de Turismo del Perú y actual Gerente […]
Con motivo del comienzo del Año Académico 2018, las Instituciones Educacionales Santo Tomás, sede Iquique, realizó una elegante y tradicional ceremonia en el Salón Esmeralda del recinto, en donde se dictó una clase magistral “Como posicionar a Tarapacá como potencia turística Mundial” impartida por la ex viceministra de Turismo del Perú y actual Gerente de la Fundación Romero, Mara Seminario, quién fue la invitada de honor de este año por parte de la casa de estudios.
En la ocasión, la autora del libro “Perú: País Multidestino”, tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias en el rubro turístico y también administrativo, en donde autoridades, asociaciones y alumnos, tuvieron el placer de escuchar a esta exitosa expositora.
Para la licenciada en Administración de Empresas, la región de Tarapacá, no está muy lejana de poder lograr lo que sí pudo su país, “Lo que hemos hecho es contarles lo que nosotros realizamos cuando estábamos en PromPerú y también entregar algunas herramientas que usamos de tal modo para que puedan hacer más y de ahí sacar unas ideas y que puedan ojalá replicarlas con el tremendo potencial que tiene esta región.”
Con respecto a esto, también aprovechó de aconsejar en relación a las cosas que faltan o que si bien están en el ámbito turístico, se puedan potenciar de mejor forma, “Yo no aspiraría a ser similar al Perú, ya que cada país y región tiene sus recursos y en base a esos se tienen que rentar. Yo creo que lo que se tiene que hacer si me permiten aconsejarles, es comenzar a identificar los recursos y comenzar a trabajar su desarrollo y hacer una promoción más agresiva.”
A su vez, se encargó de destacar las diversas características que nuestra región posee y que son claves para desempeñar de nuestra riqueza turística, “Me parece una muy linda región, tienen un clima estupendo, el mar ayuda mucho y por ende creo que tiene mucho potencial para su desarrollo turístico.”
Por su parte, la Rectora de las Instituciones Santo Tomás Iquique, Elsa Echeverría, se mostró contenta y satisfecha con la visita de esta gran invitada, “Siendo principal el eje turístico para nuestra región, traer a Mara fue un aporte en el sentido de que nos pudo enseñar y mostrar como hizo Perú para poner en valor todos sus productos y creo que ha sido un éxito total.”
Otro aspecto importante que conlleva tener bien manejado el turismo, es el emprendimiento, ámbito que cada vez va en aumento con las bondades y recursos que tenemos actualmente en nuestra zona. Para el representante de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Alejandro Fernández, estas visitas de gran envergadura, sirven considerablemente para motivar y guiar a quienes estén pensando en partir con una carrera emprendedora. “Creemos que se puede hacer una marca Chile o quizás también Tarapacá como lo hizo ella en su país para así posicionarnos de manera permanente como un destino turístico y también darle valor a las distintos sectores de la región y así aumentar la productividad local y de Chile.”
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
07/11/2025
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
07/11/2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
ayer a las 12:39
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
ayer a las 12:39
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
ayer a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





























