En el marco de una gran fiesta por el cumpleaños número 14 de la comuna de Alto Hospicio, el alcalde, Patricio Ferreira Rivera, entregó la Cuenta Pública correspondiente al año 2017, como lo establece la Ley orgánica constitucional de municipalidades, artículo 67, que señala: “El Alcalde deberá dar cuenta pública al CONCEJO, a más tardar en el mes de abril de cada año, de su gestión anual y de la marcha general de la Municipalidad”.
A la ceremonia solemne asistieron diversas autoridades de la región entre las que se cuentan: Jorge Soria, Senador de la República; Rafael Corvalán, Presidente de la Corte de Apelaciones; Ana María Thienam, Seremi de Gobierno; Virginia Aravena, Fiscal Regional; Alberto Martínez, Presidente del CORE; y los consejeros regionales, Jorge Zavala, Rubén Berríos, Iván Pérez y Felipe Rojas; los Concejales, Johanna Trincado, Jessica Becerra, Antonio Mamani, Gonzalo Prieto, Alejandro y René Cáceres; Marco Montero, Defensor Regional; Juan Gajardo, Subprefecto de la Policía de Investigaciones de la comuna; José Meza, Comandante cárcel de Alto Hospicio; representantes de la Fuerzas Armadas y representantes de Carabineros; y los diversos directores de servicio del municipio.
Cabe señalar además, que a la Cuenta Pública 2017, asistieron alrededor de 300 dirigentes sociales y vecinos de la comuna, quiénes en los 75 minutos que duró la ceremonia aplaudieron al edil cuando daba cuenta de las diversas obras realizadas en un arduo año de gestión; asimismo, disfrutaron del recuento de lo sucedido a través de los diversos clips audiovisuales que preparó el departamento de Comunicaciones del Municipio.
El alcalde Patricio Ferreira, en tanto, comenzó la cuenta pública dando un sentido discurso político en el que señaló que lo más importante es la calidad de vida de los hospicianos, “entendemos el desarrollo como sinónimo de realización humana, es decir, sólo puede haber desarrollo en nuestra comuna, si lo que hacemos aporta a la felicidad de nuestros vecinos”. Por otro lado, agregó que es el trabajo en conjunto lo que identifica a nuestra comuna:
“Destacamos el papel que en esta gestión tiene la participación ciudadana, la que entendemos como requisito democrático y como oportunidad de desarrollo. La comunidad es indispensable en una doble dimensión: porque nos entrega una mirada sobre nuestros problemas y potencialidades que enriquece nuestra gestión; pero también es un agente invaluable a la hora de enfrentar y resolver juntos nuestros problemas”.
Finalmente, cabe señalar que una vez finalizada la cuenta pública, Alcalde, autoridades y público asistente disfrutaron de un delicioso cóctel para departir e intercambiar impresiones sobre lo vivido, acompañado de la música de la cantante local, Viviana Sánchez.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.