En el marco de una gran fiesta por el cumpleaños número 14 de la comuna de Alto Hospicio, el alcalde, Patricio Ferreira Rivera, entregó la Cuenta Pública correspondiente al año 2017, como lo establece la Ley orgánica constitucional de municipalidades, artículo 67, que señala: “El Alcalde deberá dar cuenta pública al CONCEJO, a más tardar en el mes de abril de cada año, de su gestión anual y de la marcha general de la Municipalidad”.
A la ceremonia solemne asistieron diversas autoridades de la región entre las que se cuentan: Jorge Soria, Senador de la República; Rafael Corvalán, Presidente de la Corte de Apelaciones; Ana María Thienam, Seremi de Gobierno; Virginia Aravena, Fiscal Regional; Alberto Martínez, Presidente del CORE; y los consejeros regionales, Jorge Zavala, Rubén Berríos, Iván Pérez y Felipe Rojas; los Concejales, Johanna Trincado, Jessica Becerra, Antonio Mamani, Gonzalo Prieto, Alejandro y René Cáceres; Marco Montero, Defensor Regional; Juan Gajardo, Subprefecto de la Policía de Investigaciones de la comuna; José Meza, Comandante cárcel de Alto Hospicio; representantes de la Fuerzas Armadas y representantes de Carabineros; y los diversos directores de servicio del municipio.
Cabe señalar además, que a la Cuenta Pública 2017, asistieron alrededor de 300 dirigentes sociales y vecinos de la comuna, quiénes en los 75 minutos que duró la ceremonia aplaudieron al edil cuando daba cuenta de las diversas obras realizadas en un arduo año de gestión; asimismo, disfrutaron del recuento de lo sucedido a través de los diversos clips audiovisuales que preparó el departamento de Comunicaciones del Municipio.
El alcalde Patricio Ferreira, en tanto, comenzó la cuenta pública dando un sentido discurso político en el que señaló que lo más importante es la calidad de vida de los hospicianos, “entendemos el desarrollo como sinónimo de realización humana, es decir, sólo puede haber desarrollo en nuestra comuna, si lo que hacemos aporta a la felicidad de nuestros vecinos”. Por otro lado, agregó que es el trabajo en conjunto lo que identifica a nuestra comuna:
“Destacamos el papel que en esta gestión tiene la participación ciudadana, la que entendemos como requisito democrático y como oportunidad de desarrollo. La comunidad es indispensable en una doble dimensión: porque nos entrega una mirada sobre nuestros problemas y potencialidades que enriquece nuestra gestión; pero también es un agente invaluable a la hora de enfrentar y resolver juntos nuestros problemas”.
Finalmente, cabe señalar que una vez finalizada la cuenta pública, Alcalde, autoridades y público asistente disfrutaron de un delicioso cóctel para departir e intercambiar impresiones sobre lo vivido, acompañado de la música de la cantante local, Viviana Sánchez.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.