Santo Tomás Iquique realizó Ensayo PSU
Decimosexta versión La actividad se desarrolló en las 23 sedes del país de la institución educativa congregando a más de personas 1500 alumnos secundarios. Cerca de 1500 jóvenes asistieron al Ensayo Nacional PSU de Santo Tomás para vivir de forma anticipada la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se llevará a cabo el 26 y […]
Decimosexta versión
La actividad se desarrolló en las 23 sedes del país de la institución educativa congregando a más de personas 1500 alumnos secundarios.
Cerca de 1500 jóvenes asistieron al Ensayo Nacional PSU de Santo Tomás para vivir de forma anticipada la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se llevará a cabo el 26 y 27 de noviembre de este 2018.
PSU en tiempo real
La jornada que se desarrolló simultáneamente en las 23 sedes de la casa de estudio superior a lo largo del país, permitió a los asistentes medir sus conocimientos en las pruebas de Matemática y Lenguaje y Comunicación, enfrentando las mismas condiciones de disciplina y tiempo a las que se someterán el día de la prueba. Además, a través de este ensayo los participantes pudieron adquirir herramientas para manejar su grado de ansiedad respecto de esta prueba, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar, ya que es una simulación lo más real posible del día de la PSU.
“Con este ensayo esperamos que los estudiantes puedan identificar sus fortalezas y ámbitos de mejora y así llegar mejor preparados el 26 y 27 de noviembre, día de la PSU 2018”, señaló la vicerrectora de Admisión y Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás, Ana María Pelegrí al culminar la jornada. La vicerrectora, además, destacó la importancia de revisar y analizar los resultados de este ensayo, con la finalidad de focalizar el estudio durante los meses previos a la rendición de la prueba.
“Es primera vez que rindo el examen y los contenidos que vi, me permitieron medir los conocimientos que tengo, para saber si lo que actualmente estoy practicando en mi casa, es realmente lo que necesito para rendir la prueba en noviembre. Ya me estoy preparando para la segunda de este año con el objetivo de seguir practicando”, agregó Antonio Cossio.
Puntajes en 48 horas
Dentro de las novedades que tuvo la nueva versión del Ensayo Nacional PSU Santo Tomás es que los participantes podrán conocer sus puntajes en tan solo 48 horas a través de sus celulares, correo electrónico y/o sitio web www.correccionpsust.cl
“Gracias a una nueva tecnología implementada por nuestra institución que corrige de manera digital e instantánea las evaluaciones, los asistentes no tendrán que esperar más de 48 horas por sus resultados”, agrega la vicerrectora. A su vez, los participantes podrán descargar su hoja de respuesta y solucionario a través del sitio www.correccionpsust.cl
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el jueves pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





































