La reducción en un 20 % del déficit financiero, dejado por la anterior administración y con el cual encontró el municipio al asumir su mandato, destacó el alcalde José Bartolo Vinaya al dar cuenta pública de su gestión 2017 ante concejales, autoridades y vecinos de Huara.
Al acto solemne asistieron dirigentes sociales y vecinos de los 28 pueblos que conforman la comuna de Huara, quienes estuvieron acompañados del Gobernador provincial del Tamarugal Luis Tobar, Ana María Thienam, Seremi de Gobierno; Cibel Jiménez, Seremi del Trabajo y Previsión Social; Fernando Canales Hertrampf, Seremi de Justicia y Derechos Humanos; los consejeros regionales José Lagos, Rubén López y Eduardo Mamani; subprefecto PDI Juan Gajardo Vera, jefe BRICRIM Alto Hospicio; capitán de fragata Cristián Brahm Terque, comandante DIM N°1 Lynch; coronel Rubén Castillo, comandante 2 Brigada Acorazada Cazadores; Ana Laura Sánchez, directora regional SEC; Marcos Gómez Matus, director regional de la Corporación de Asistencia Judicial y los concejales Olimpia Salazar, Fernando Baltazar, Oscar Pantoja y Roberto Masoliver.
Mediante una producción audiovisual la concurrencia conoció el trabajo realizado por la autoridad edilicia y los distintos departamentos de la municipalidad, durante el año 2017.
El alcalde Bartolo al entregar su cuenta pública señaló que el año anterior no fue fácil, definiendo al 2017 como un año de regularizaciones y este 2018 como el de los grandes proyectos para la comuna.
“Tenemos un compromiso con la gente, porque ustedes son lo más importante. Hay una dedicación y preocupación de los funcionarios por atender a las localidades y eso se ve reflejado en la mayor presencia en terreno. Entramos con déficit financiero heredado pero el año 2017 regularizamos muchas cosas y se hizo un intenso trabajo judicial. Se reduce la deuda en más de 400 millones de pesos y continuamos trabajando para la comuna y su gente. Aumentamos los programas y proyectos sociales dándoles mejor calidad de vida a través de un municipio con mayor presencia en terreno, nos interesa estar con ustedes en sus pueblos”.
Al mencionar algunos proyectos destacó la sede del club de adultos mayores de Huara, la electrificación del camping de Pisagua, los pavimentos participativos, implementación fotovoltaica en 5 escuelas de la comuna, reposición escuela básica de Chusmiza, adquisición de una retroexcavadora, las mejoras en los centros de salud con aumento de equipamiento y profesionales que permitió alcanzar el 97 % de las metas anuales de salud.
Una vez concluida la rendición, el alcalde conforme a la Ley entregó a los representantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) y del Consejo Comunal de Seguridad Pública un ejemplar impreso de la cuenta pública de gestión municipal 2017.
08/04/2025
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
10/04/2025
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
08/04/2025
07/04/2025
06/01/2025
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
04/01/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
01/01/2025
El Ministerio de Energía informó que los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico, realizado entre octubre y noviembre de 2024, serán publicados este jueves 2 de enero de 2025.
02/04/2025
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, pellet y briquetas como energéticos a nivel nacional.
02/04/2025
02/04/2025
En pleno corazón del centro histórico de Iquique, en la tradicional placa bancaria de calle San Martín 273 –justo frente al edificio Empressarial– se encuentra El Vizzio de las Magnolias, una cafetería que ha sabido ganarse un lugar especial en la rutina diaria de quienes viven y trabajan en la ciudad. Más que un local gastronómico, se trata de un espacio con alma, donde el buen café, los desayunos sabrosos y los almuerzos caseros son parte de una experiencia pensada para compartir.
31/03/2025
Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025, En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”.