Logo avispatepollo.cl

Más de 200 mil personas están inscritas en el Registro Social de Hogares en Tarapacá

  El RSH es una base de datos con información de las personas y los hogares del país, y sirve para la postulación y selección de las personas a diversos beneficios sociales del Estado. Según el último Censo 2017 formulado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Tarapacá hay una población total de 330.558 […]

Región

MÁS NOTICIAS

martes, 29 de mayo de 2018 13:24

registro_social_hogares
Por

 

El RSH es una base de datos con información de las personas y los hogares del país, y sirve para la postulación y selección de las personas a diversos beneficios sociales del Estado.

Según el último Censo 2017 formulado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Tarapacá hay una población total de 330.558 personas. De estas, 231.522 están inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), lo que significa que 94.925 hogares de la región están en la base de datos ministerial. Datos actualizados a marzo de 2018.

Lo anterior registró un aumento -en doce meses- de 5.804 personas que se sumaron a esta base de datos de Mideso (225.718 personas estaban en el RSH a marzo de 2017). Números importantes, y que son relevantes, ya que el Registro contiene información que sirve para apoyar la postulación y selección de las personas a diversos beneficios sociales otorgados por el Estado, como las viviendas otorgadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

COMUNAS

Al observar estos datos por comuna, la que tiene el mayor número de inscritos es Iquique, con 118.413 personas (50.018 hogares), seguida de Alto Hospicio con 92.315 (36.254 hogares). Por otra parte, las comunas con menos presencia en el Registro Social de Hogares en la región son Colchane, Huara y Pica.

Debido a la relevancia de esta información, esta semana se inicio el proceso de acreditación anual de encuestadores, que está dirigida a funcionarios municipales de la Región de Tarapacá, que trabajan con el proceso de gestión e intermediación de información asociado al  RSH.

 

“Es una plataforma disponible para dirigir todas las políticas, programas, y beneficios de protección social a las personas más vulnerables. Su base la tiene en el Registro Social de Hogares”, dijo la seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Katherine Aliaga.

 

En ese sentido, 37 funcionarios de los siete municipios tarapaqueños dieron un test presencial el pasado martes 22, con el  objetivo de fortalecer conocimientos fundamentales sobre el Registro Social de Hogares, lo que implicó la actualización de competencias del equipo y cumplir así con el mandato legal que sanciona el Registro Nacional de Encuestadores.

 

“Tiene mucha importancia esta certificación, que además está normada por ley. Todas las personas que presenten algún servicio, ya sea de encuestadores, digitadores, supervisores, atención de casos y encargados regionales del RSH, deben estar certificados. Esto es una actividad a nivel nacional”, concluyó la seremi.

 

 

Captura de Pantalla 2022-05-06 a la(s) 12.25.34
Región

06/05/2022

Anef pidió la renuncia de Seremi de Medioambiente por despedir injustificadamente a trabajador

IMG-20190125-WA0034
Región

31/01/2019

Ejército y SAG rescatan a zorro chilla de morir ahogado    

IMG_1109 copia
Región

31/01/2019

Vacaciones entretenidas tienen los niños que están al cuidado de las residencias proteccionales

NOTA CARABINEROS 2
Región

31/01/2019

Seremi de la MujeryEG, SernamEG y Carabineros afianzan trabajo conjunto en la región

IMG_6362
Región

31/01/2019

Alcalde Soria inaugura nuevos y gratuitos servicios higiénicos en Playa Cavancha

colchane 2
Región

12/12/2018

UTA Iquique lidera enseñanza de robótica en establecimientos de educación media de Tarapacá

Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones

4 de octubre de 2023

En busca de la final: Cobreloa vs Colo Colo por la Copa Chile

4 de octubre de 2023

Con Aránguiz a la cabeza: Inter recibe al Fluminense por la Copa Libertadores

4 de octubre de 2023

Rusia ha cobrado la vida de 6 civiles por día en Ucrania durante los últimos seis meses

4 de octubre de 2023

Santiago 2023: Proponen declarar feriado por el inicio de los Panamericanos

4 de octubre de 2023

Suprema rechaza recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu

4 de octubre de 2023

Democracia Viva

hoy a las 14:20

Suprema rechaza recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu

Nacional

garin

hoy a las 14:07

Garín derrotó a Kovacevic en su debut en el Masters de Shanghai

Deportes

Valor dólar

hoy a las 13:24

Dólar se estanca después de alcanzar su nivel más alto en más de 10 meses

Economía

Sergio Jadue

hoy a las 12:47

Caso FIFA Gate: Aplazan nuevamente sentencia de Sergio Jadue

Deportes

Alexis Sánchez

ayer a las 21:42

Alexis brilló en victoria del Inter ante el Benfica

Deportes

Santiago 2023

ayer a las 20:18

Robo millonario sacude a los Panamericanos: delincuentes se llevan US$ 60.000

Deportes

Censo 2024

ayer a las 19:05

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Nacional

Alexis Sánchez

ayer a las 18:16

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

Deportes

FUAS 2023

ayer a las 16:27

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Nacional

Santiago 2023

ayer a las 16:12

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

Deportes

IMG_3346
Por

La Seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que más del 80% de las iniciativas presentadas por los alumnos utiliza Energía Renovable No Convencional (ERNC), para entregar soluciones que impactan positivamente en su entorno.

Luego de meses de trabajo, se dio por finalizado el desafío INACAP Smart “Vinculando redes desde tu universidad”, instancia desarrollada por la Dirección de Innovación de la sede Iquique de esta casa de estudios, que se posicionó como espacio de innovación y co-creación, vinculando a la comunidad universitaria en las distintas temáticas inteligentes.

En la oportunidad trabajaron más de 50 equipos compuestos por administrativos, académicos y estudiantes que se enfocaron en entregar soluciones a través de propuestas innovadoras basadas en tecnología que contribuyan a mejorar la estadía en sede.

Sobre esta iniciativa, el académico de la Sede Iquique, Jorge Aracena, quien lideró la iniciativa, comentó que “esta es la primera vez que se realiza una competencia de este tipo en la institución y fue muy gratificante ver como los académicos, estudiantes y administrativos se reunieron para trabajar en sus proyectos”.

“Se recibieron muchas propuestas de equipos que estaban constituidos y otros que faltaban integrantes, realizamos distintas actividades para que se conocieran y unieran sus talentos para dar respuesta a diferentes problemáticas en medioambiente, movilidad, recursos y economía entre otros”, concluyó Aracena.

Hackathon

Para el cierre de INACAP Smart se realizó una Hackathon, actividad que duró 15 horas y puso a prueba a los participantes y los equipos quienes trabajaron durante toda la noche afinando sus conceptos y prototipos para ser presentados al jurado conformado por el Vicerrector de INACAP sede Iquique, Sebastián Cabello, la seremi de Energía, Ximena Cancino, el ejecutivo de CORFO Mauricio Vega, el subgerente de Comunicaciones de ZOFRI S.A., Rubén Rosas y el representante de Secoplac Iquique, Mauricio Jiménez.


MÁS NOTICIAS

Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones

4 de octubre de 2023

En busca de la final: Cobreloa vs Colo Colo por la Copa Chile

4 de octubre de 2023

Con Aránguiz a la cabeza: Inter recibe al Fluminense por la Copa Libertadores

4 de octubre de 2023

Rusia ha cobrado la vida de 6 civiles por día en Ucrania durante los últimos seis meses

4 de octubre de 2023

Santiago 2023: Proponen declarar feriado por el inicio de los Panamericanos

4 de octubre de 2023

Suprema rechaza recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu

4 de octubre de 2023

Región

Estudiantes del desafío INACAP Smart 2018 innovan con proyectos que utilizan ERNC

La Seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que más del 80% de las iniciativas presentadas por los alumnos utiliza Energía Renovable No Convencional (ERNC), para entregar soluciones que impactan positivamente en su entorno. Luego de meses de trabajo, se dio por finalizado el desafío INACAP Smart “Vinculando redes desde tu universidad”, instancia desarrollada […]


Censo 2024

ayer a las 19:05

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Nacional

Alexis Sánchez

ayer a las 18:16

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

Deportes

FUAS 2023

ayer a las 16:27

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Nacional

Santiago 2023

ayer a las 16:12

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

Deportes

Palacio Falabella

ayer a las 14:48

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

Nacional

Consejo Constitucional

ayer a las 14:11

Consejo entrega propuesta de la nueva Constitución esta semana

Nacional

IMG-20190125-WA0034
Por

Ejemplar fue liberado con éxito tras dos meses de rehabilitación

 La rápida acción entre personal del Ejército de Chile y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá permitió salvar la vida de un zorro chilla (Lycalopex griseus) que estuvo a minutos de morir ahogado en un estanque de tratamiento de aguas servidas.

 

El animal fue rescatado luego que personal perteneciente al Fuerte Militar Baquedano, ubicado a 74 km de Iquique, se percatara que un zorro había caído accidentalmente a una fosa séptica sin posibilidad de poder salir por sus propios medios.

 

De inmediato se activaron las alertas para evitar que el animal muriera ahogado, utilizando para su rescate un canastillo de metal que permitió llevarlo hasta la superficie, donde se le prestaron los primeros auxilios para sacarlo de un severo cuadro de hipotermia que lo afectaba, además de atenderlo de las múltiples lesiones que presentaba producto de la caída.

 

“Gracias a esta coordinación inmediata entre el SAG y el Ejército de Chile, se logró rescatar con vida este ejemplar de zorro chilla, especie inadecuadamente conocida en nuestra zona según la Ley de Caza.  Luego de permanecer en observación y con los cuidados adecuados de alimentación, curación de heridas y monitoreo mediante radiografías de una lesión en columna posterior, personal del SAG logró estabilizar al canino para iniciar su proceso de rehabilitación”, comentó Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá.

 

Es así como el animal fue trasladado con todas las medidas de seguridad y bienestar animal hasta el control Aduanero de El Loa, donde personal del SAG de Antofagasta lo esperaba para continuar en una verdadera posta el viaje hasta el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta, donde permaneció en tratamiento durante dos meses a la espera de ser reinsertado a su medio natural.

 

“Este es uno de los trabajos que nos llena de satisfacción a todos quienes formamos parte del Ministerio de Agricultura, por cuanto el rescate, rehabilitación y reinserción exitosa de especies silvestres es parte de nuestra labor como garantes de la protección de nuestros recursos naturales renovables”, agregó el Seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, quien acompañó y supervisó en terreno el proceso de recuperación y liberación del ejemplar en las cercanías de la desembocadura del río Loa.


MÁS NOTICIAS

Polémica en el Senado: Tohá defiende veto de la Ley de Usurpaciones

4 de octubre de 2023

En busca de la final: Cobreloa vs Colo Colo por la Copa Chile

4 de octubre de 2023

Con Aránguiz a la cabeza: Inter recibe al Fluminense por la Copa Libertadores

4 de octubre de 2023

Rusia ha cobrado la vida de 6 civiles por día en Ucrania durante los últimos seis meses

4 de octubre de 2023

Santiago 2023: Proponen declarar feriado por el inicio de los Panamericanos

4 de octubre de 2023

Suprema rechaza recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu

4 de octubre de 2023

Región

Ejército y SAG rescatan a zorro chilla de morir ahogado    

Ejemplar fue liberado con éxito tras dos meses de rehabilitación  La rápida acción entre personal del Ejército de Chile y funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá permitió salvar la vida de un zorro chilla (Lycalopex griseus) que estuvo a minutos de morir ahogado en un estanque de tratamiento de aguas servidas.   […]


Censo 2024

ayer a las 19:05

INE busca contratar 20 mil censistas con sueldos de casi $750 mil

Nacional

Alexis Sánchez

ayer a las 18:16

Sánchez a la banca: Inter recibe al Benfica por la Champions League

Deportes

FUAS 2023

ayer a las 16:27

Educación gratuita: Ya están disponibles los resultados de apelación del FUAS 2023

Nacional

Santiago 2023

ayer a las 16:12

​Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas

Deportes

Palacio Falabella

ayer a las 14:48

Celebran mes de la concientización del cáncer de mamas con diversas actividades

Nacional

Consejo Constitucional

ayer a las 14:11

Consejo entrega propuesta de la nueva Constitución esta semana

Nacional

Logo avispatepollo.cl