Una visita para conocer “in situ” la vida universitaria realizaron los alumnos de 3° y 4° medio del Liceo Huara a los campus de la Universidad de Tarapacá en Arica. La gira, que permitió a los jóvenes descubrir su vocación, se enmarcó en el convenio del PACE (programa de apoyo y acompañamiento en el acceso a la educación superior) del establecimiento huarino y la UTA.
Durante tres días la delegación de 28 personas recorrió los campus Saucache, Velásquez y Azapa, además de conectarse con la cultura local visitando lugares históricos que dieron la identidad a Arica.
Resumiendo la actividad en la vecina región el orientador liceano Rodrigo Retamal, mencionó que la denominaron “Conociendo la región Arica-Parinacota desde la cultura Chinchorro a la Afrodescendencia” cumpliendo objetivos culturales, educativos y vocacionales, “descubrieron nuevos escenarios pedagógicos, vivenciaron los desafíos de la educación superior, conociendo propuestas pedagógicas. Fueron parte de la vida universitaria en el mismo ambiente educativo”.
La agenda de los estudiantes consideró actividades en los tres campus de la UTA, donde cumplieron visitas a los laboratorios de física, escuela de negocios, carrera tecnología médica, facultad de agronomía más la participación en los talleres “Técnicas de hábitos de estudio” para 3° medio y “Habilidades y esfuerzo” para el 4° año.
Maryareth Navarro Sotelo, alumna de 4° medio, valoró la experiencia que le permitió conocer la realidad universitaria y ayudará a definir su vocación.
“Fue algo novedoso, vimos otra área universitaria. No es lo mismo a que te lo cuenten. Ayuda a decidir en la opción de postular a la universidad o no y encontrar la vocación de la carrera a estudiar”.
Mencionó que todos los académicos que les hicieron charlas o impartieron talleres fueron pacientes y amables con la delegación, en el caso de su curso el taller estuvo orientado a resaltar sus fortalezas para que descubrieran sus facetas positivas de empuje, superación y capacidad creativa.
El director del Liceo Huara, Pablo Valenzuela, resaltó que este año en la acción PACE hubo un despliegue más intenso al conectarse los jóvenes con la cultura local, para lo cual tuvieron visitas al museo de sitio de calle Colón N° 10, Santuario del Picaflor, Museo San Miguel de Azapa, catedral de San Marcos entre otros, “los alumnos vivenciaron en cada campus lo que es ser estudiante universitario, con las cargas de estudio y responsabilidades que ello conlleva. Tuvieron la oportunidad de compartir con académicos y estudiantes lo cual contribuye a que descubran su verdadera vocación”.
el martes pasado a las 15:14
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
el martes pasado a las 15:14
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
ayer a las 16:34
06/03/2025
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
03/03/2025
28/02/2025
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
ayer a las 16:03
ayer a las 16:02
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
ayer a las 16:00
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
ayer a las 15:58
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
el martes pasado a las 15:14
el martes pasado a las 15:11