Seremi de Gobierno lanza Fondo de Fortalecimiento FFOIP 2018 para organizaciones sociales de Tarapacá
Concurso cierra el 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet Con un saludo en video del Presidente Sebastián Piñera, agradeciendo el trabajo de los dirigentes y un llamado a la unidad y participación social; la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann (@anamariatiemann) lanzó, oficialmente, el Fondo de Fortalecimiento […]
Concurso cierra el 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet
Con un saludo en video del Presidente Sebastián Piñera, agradeciendo el trabajo de los dirigentes y un llamado a la unidad y participación social; la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann (@anamariatiemann) lanzó, oficialmente, el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) año 2018 del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
La ceremonia, que congregó la asistencia de casi cien dirigentes de distintas organizaciones sociales de la región, permitió a los presentes conocer en detalle el proceso del fondo concursable, cuya postulación culminará a las 13 horas del próximo 21 de junio para las postulaciones en papel, y hasta las 23:59 horas del 28 de junio para los proyectos presentados vía internet.
Durante el lanzamiento, la vocera regional de Gobierno valoró el compromiso de los dirigentes por participar en este fondo, cuyo objetivo “es potenciar el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones sociales de Tarapacá, ya que tal como lo ha señalado el Presidente Piñera, nuestro sello es gobernar para y con la gente, donde el Estado está al servicio de la comunidad, para construir una sociedad más desarrollada, inclusiva e integral. Y este fondo concursable permite cumplir este proceso de participación comunitaria”.
Asimismo, Tiemann señaló que la invitación a postular está abierta a todas las organizaciones sociales, para que puedan hacer realidad iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad en general.
Al respecto, Oriana Godoy, de la comunidad del Condominio Sol Oriente, agradeció al gobierno por disponer de este fondo concursable, “ya que es un apoyo para las organizaciones, sobre todo, para aquellas que no postulan; y poder realizar proyectos que sirven a la comunidad”.
Similar opinión fue la de presidenta de la junta de vecinos Carol Urzúa , Lina Flores, quien destacó el lanzamiento del FFOIP, “ya que es un fondo que a muchas organizaciones les ha ayudado a concretar proyectos que van en beneficio de la comunidad, y que sirven para fortalecer a los vecinos, a través de capacitaciones, cursos y talleres”.
REQUISITOS
En cuanto a los requisitos para postular a este fondo, la Seremi de Gobierno comentó que al FFOIP podrán postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público regidas por las leyes 19.418 y 19.253; y que se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Al respecto, los interesados en postular podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1070; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl
En relación a las temáticas de los proyectos que contempla el FFOIP, la vocera regional puntualizó que para este año, las iniciativas deberán estar orientadas a temas como el fortalecimiento de las organizaciones y fortalecimiento de la comunidad.
Respecto de los tipos de proyectos, indicó que las organizaciones podrán postular a tres tipos de iniciativas. Una de ellas corresponde a proyectos a nivel local, que son todas aquellas que se desarrollen en una sola comuna de la región; y cuyo monto máximo de financiamientos es de $ 2.000.000.
En tanto, los proyectos regionales deberán desarrollarse en una región, con impacto directo en dos o más comunas de la misma. El monto máximo de financiamiento es de $ 4.000.000. Mientras que los proyectos a nivel nacional deberán ejecutarse en más de una región; y cuyo monto máximo de financiamiento es de $ 10.000.000.
Cabe señalar que las iniciativas ganadoras tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, entre octubre de 2018 y marzo de 2019.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
20/08/2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20/08/2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20/08/2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22