Seremi de Gobierno lanza Fondo de Fortalecimiento FFOIP 2018 para organizaciones sociales de Tarapacá
Concurso cierra el 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet Con un saludo en video del Presidente Sebastián Piñera, agradeciendo el trabajo de los dirigentes y un llamado a la unidad y participación social; la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann (@anamariatiemann) lanzó, oficialmente, el Fondo de Fortalecimiento […]
Concurso cierra el 21 de junio para proyectos en formato papel y 28 de junio vía internet
Con un saludo en video del Presidente Sebastián Piñera, agradeciendo el trabajo de los dirigentes y un llamado a la unidad y participación social; la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann (@anamariatiemann) lanzó, oficialmente, el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) año 2018 del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
La ceremonia, que congregó la asistencia de casi cien dirigentes de distintas organizaciones sociales de la región, permitió a los presentes conocer en detalle el proceso del fondo concursable, cuya postulación culminará a las 13 horas del próximo 21 de junio para las postulaciones en papel, y hasta las 23:59 horas del 28 de junio para los proyectos presentados vía internet.
Durante el lanzamiento, la vocera regional de Gobierno valoró el compromiso de los dirigentes por participar en este fondo, cuyo objetivo “es potenciar el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones sociales de Tarapacá, ya que tal como lo ha señalado el Presidente Piñera, nuestro sello es gobernar para y con la gente, donde el Estado está al servicio de la comunidad, para construir una sociedad más desarrollada, inclusiva e integral. Y este fondo concursable permite cumplir este proceso de participación comunitaria”.
Asimismo, Tiemann señaló que la invitación a postular está abierta a todas las organizaciones sociales, para que puedan hacer realidad iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad en general.
Al respecto, Oriana Godoy, de la comunidad del Condominio Sol Oriente, agradeció al gobierno por disponer de este fondo concursable, “ya que es un apoyo para las organizaciones, sobre todo, para aquellas que no postulan; y poder realizar proyectos que sirven a la comunidad”.
Similar opinión fue la de presidenta de la junta de vecinos Carol Urzúa , Lina Flores, quien destacó el lanzamiento del FFOIP, “ya que es un fondo que a muchas organizaciones les ha ayudado a concretar proyectos que van en beneficio de la comunidad, y que sirven para fortalecer a los vecinos, a través de capacitaciones, cursos y talleres”.
REQUISITOS
En cuanto a los requisitos para postular a este fondo, la Seremi de Gobierno comentó que al FFOIP podrán postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público regidas por las leyes 19.418 y 19.253; y que se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Al respecto, los interesados en postular podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1070; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl
En relación a las temáticas de los proyectos que contempla el FFOIP, la vocera regional puntualizó que para este año, las iniciativas deberán estar orientadas a temas como el fortalecimiento de las organizaciones y fortalecimiento de la comunidad.
Respecto de los tipos de proyectos, indicó que las organizaciones podrán postular a tres tipos de iniciativas. Una de ellas corresponde a proyectos a nivel local, que son todas aquellas que se desarrollen en una sola comuna de la región; y cuyo monto máximo de financiamientos es de $ 2.000.000.
En tanto, los proyectos regionales deberán desarrollarse en una región, con impacto directo en dos o más comunas de la misma. El monto máximo de financiamiento es de $ 4.000.000. Mientras que los proyectos a nivel nacional deberán ejecutarse en más de una región; y cuyo monto máximo de financiamiento es de $ 10.000.000.
Cabe señalar que las iniciativas ganadoras tendrán un periodo de seis meses para ejecutar las iniciativas, entre octubre de 2018 y marzo de 2019.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.






























