Comunidad Indígena se suma al uso de energía limpia con proyecto FAE
EL Fondo de Acceso a la Energía, FAE, es una iniciativa del Ministerio de Energía que busca apoyar el desarrollo energético de localidades rurales aisladas. En esta versión, fue beneficiada la comunidad de Caraguano-Charvinto y otras 6 organizaciones. Como una forma de llegar con una solución energética que utiliza una fuente de energía limpia, como […]
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
EL Fondo de Acceso a la Energía, FAE, es una iniciativa del Ministerio de Energía que busca apoyar el desarrollo energético de localidades rurales aisladas. En esta versión, fue beneficiada la comunidad de Caraguano-Charvinto y otras 6 organizaciones.
Como una forma de llegar con una solución energética que utiliza una fuente de energía limpia, como el sol, el Ministerio de Energía benefició a 7 proyectos postulados por comunidades indígenas y organizaciones de la región de Tarapacá.
Entre los beneficiados se encuentra la comunidad de Caraguano-Charvinto, que ya firmó contrato para la ejecución de un proyecto fotovoltaico el cual permitirá suministrar energía a su centro comunitario.
El presidente de la comunidad, Sergio Mamani, reconoció la importancia de ejecutar este proyecto. “Agradezco la llegada de este proyecto que es importante para nuestro pueblo porque no contamos con energía, que es primordial para nuestras vidas; ahora, podremos iluminar por las noches el centro y nos permitirá crecer”.
El FAE busca apoyar el desarrollo socio-económico de estos sectores para facilitar el acceso o mejorar el abastecimiento energético de forma sustentable, solución que entrega una infraestructura, puesta en marcha y realiza una capacitación para su correcto mantenimiento.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, relevó la implementación de una solución energética en base a las energías renovables (ER). “Existen 3 tipos de soluciones energéticas disponibles a las que postularon comunidades indígenas y organizaciones sociales en nuestra región. Se trata de proyectos de energización de centros comunitarios a través de energía fotovoltaica, de implementación de sistemas solares térmicos, y, de implementación de energía fotovoltaica para refrigeración, soluciones que aprovecha la ER Y viene a mejorar el acceso al suministro eléctrico para potenciar el desarrollo local, compromiso contenido en nuestra Ruta Energética 2018 – 2002”.
También fueron beneficiadas las comunidades de Ancuaque, Laonzana – Puchurca y Macaya, mientras que por organizaciones, la Ilustre Municipalidad de Huara, Junta de Vecinos n° 6 de Jaiña, y, Junta de Vecinos Santa Teresa de Alto Hospicio.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































