La actividad fue coordinada en conjunto con SENADIS y además se presentó la Guía de Beneficios del Instituto de Previsión Social en Sistema Braille.
Con el objetivo de que funcionarios y funcionarias, avancen y mejoren sus habilidades en atención inclusiva, específicamente con las personas en situación de discapacidad visual, es que participaron en un taller de sensibilización en atención, que fue dictado por Víctor Chiappa, quien es un conocido relator ciego de la zona.
En todo el taller los funcionarios y funcionarias estuvieron con los ojos vendados y realizando diversas actividades cotidianas, además el relator entregó diversas sugerencias de cómo tratar a una persona con discapacidad visual.
También en la oportunidad el director regional del IPS, Mauricio Gibert, presentó una completa Guía de Beneficios del Instituto de Previsión Social en sistema Braille, documento que fue valorado por Víctor Chiappa, señalando que “me parece que esta actividad es súper importante, ya que el IPS ha realizado diversas iniciativas con el tema de la inclusión. Creo que el saber que existe un documento en Braille, ya al usuario va ver esta institución de un punto de vista distinto, y eso al llegar acá, nos va hacer sentir diferente y eso hay que valorarlo ” , comentó.
“En esta oportunidad, es una persona con discapacidad visual la que realizó el taller de sensibilización “teórico – práctico” a nuestros funcionarios y funcionarias de la institución, para lograr que ellos se pusieran en el lugar de las personas ciegas y así aprendieran además diversos ‘tips`, obviamente para seguir avanzando en la inclusividad y con ellos seguir mejorando la calidad de nuestra atención. Además aprovechamos la instancia, para presentar la Guía de Beneficios del Instituto de Previsión Social en Sistema Braille, que es un manual que ofrece un panorama de los principales beneficios que administra el IPS”, señaló el director regional del IPS, Mauricio Gibert.
Mientras que Nataly Ayarza, profesional del SENADIS, nos comentó que “para nosotros como servicio, es muy importante contar con estas iniciativas accesibles que otorgan la posibilidad de que todas las personas puedan participar en igualdad de oportunidades, es muy importante tener estas iniciativas, como vemos en esta sucursal, la caja inclusiva y ahora esta guía en Braille, para que todas las personas tengan acceso a la información. Hemos estado trabajando con el IPS muchos años, en distintas iniciativas, así que le agradecemos que tengan esta deferencia con nuestros usuarios”.
La Guía de Beneficios del Instituto de Previsión Social en Sistema Braille, posee 187 páginas y resume en lenguaje simplificado, un panorama de los principales beneficios que administra o paga el Instituto de Previsión Social, y de algunas materias consultadas de manera recurrente por los usuarios y usuarias de la institución. Esta guía estará disponible en las tres sucursales que posee el IPS en Tarapacá, en SENADIS y en las asociaciones de personas con discapacidad visual.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el viernes pasado a las 17:01
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52