Sensibilizaron sobre Violencia y Género a contingentes del Fuerte Baquedano
La Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG Tarapacá y la Línea de Prevención de Huara, realizaron una jornada de sensibilización sobre Violencia y Género, alrededor de 150 integrantes del Fuerte Baquedano de la VI División de Ejército, en Pozo Almonte. Las ponencias estuvieron a cargo del encargado y abogado Regional de Femicidio, […]
La Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG Tarapacá y la Línea de Prevención de Huara, realizaron una jornada de sensibilización sobre Violencia y Género, alrededor de 150 integrantes del Fuerte Baquedano de la VI División de Ejército, en Pozo Almonte.
Las ponencias estuvieron a cargo del encargado y abogado Regional de Femicidio, Casos de Connotación Pública, Eduardo Reyes, y Sandra Mercado, encargada comunal de la Línea de Prevención en Huara, quienes realizaron una jornada de visibilización de la violencia de género, física, psicológica, el trabajo de los dispositivos VCM en la región, el apoyo psicosocial para las mujeres víctimas de este mal social y las formas de denunciar.
“Se les explicó sobre la legislación, el abordaje del fenómeno de la violencia contra la mujer y las diferencias con la violencia intrafamiliar, la cual está regulada en nuestro país. Además de la existencia de esta, sus orígenes sociales, culturales y como se impregnan en el colectivo dentro de la comunidad”, detalló el abogado Eduardo Reyes.
Sobre la recepción de los asistentes en la actividad dijo que “se mostraron bastante interesados/as en el tema, porque al final de la charla, algunas/os se acercaron para aclarar dudas, por ejemplo, sobre el acceso a la justicia para parejas no casadas y objetivo de los Centros de la Mujer y de Hombres, entre otros”.
“El año pasado también realizamos sensibilizaciones y capacitaciones en el Fuerte Baquedano, por lo que ahora retomamos. La idea es continuar realizando talleres a distintas unidades del complejo, tanto para los/as funcionarios/as como para quienes viven ahí”, comentó la profesional Sandra Mercado.
Mercado destacó la alianza de trabajo entre SernamEG Tarapacá y el Municipio de Huara, quien ejecuta esta iniciativa en la comuna.
“Ha sido muy buena ya que a través de los programas existentes bajo convenio, VCM y 4 a 7, existe un fuerte compromiso de las autoridades de realizar todas las acciones que permitan entregar un apoyo integral a las mujeres”.
A modo de conclusión señaló que la meta es visibilizar la perspectiva de género y la prevención de la violencia de género, por medio de charlas y talleres. “De esa forma las personas muestran un mayor interés y se amplía la conciencia para avanzar en una equidad de género que permita disminuir la violencia en todas sus formas”.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
hoy a las 9:18
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
hoy a las 9:18
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.































