La Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG Tarapacá y la Línea de Prevención de Huara, realizaron una jornada de sensibilización sobre Violencia y Género, alrededor de 150 integrantes del Fuerte Baquedano de la VI División de Ejército, en Pozo Almonte.
Las ponencias estuvieron a cargo del encargado y abogado Regional de Femicidio, Casos de Connotación Pública, Eduardo Reyes, y Sandra Mercado, encargada comunal de la Línea de Prevención en Huara, quienes realizaron una jornada de visibilización de la violencia de género, física, psicológica, el trabajo de los dispositivos VCM en la región, el apoyo psicosocial para las mujeres víctimas de este mal social y las formas de denunciar.
“Se les explicó sobre la legislación, el abordaje del fenómeno de la violencia contra la mujer y las diferencias con la violencia intrafamiliar, la cual está regulada en nuestro país. Además de la existencia de esta, sus orígenes sociales, culturales y como se impregnan en el colectivo dentro de la comunidad”, detalló el abogado Eduardo Reyes.
Sobre la recepción de los asistentes en la actividad dijo que “se mostraron bastante interesados/as en el tema, porque al final de la charla, algunas/os se acercaron para aclarar dudas, por ejemplo, sobre el acceso a la justicia para parejas no casadas y objetivo de los Centros de la Mujer y de Hombres, entre otros”.
“El año pasado también realizamos sensibilizaciones y capacitaciones en el Fuerte Baquedano, por lo que ahora retomamos. La idea es continuar realizando talleres a distintas unidades del complejo, tanto para los/as funcionarios/as como para quienes viven ahí”, comentó la profesional Sandra Mercado.
Mercado destacó la alianza de trabajo entre SernamEG Tarapacá y el Municipio de Huara, quien ejecuta esta iniciativa en la comuna.
“Ha sido muy buena ya que a través de los programas existentes bajo convenio, VCM y 4 a 7, existe un fuerte compromiso de las autoridades de realizar todas las acciones que permitan entregar un apoyo integral a las mujeres”.
A modo de conclusión señaló que la meta es visibilizar la perspectiva de género y la prevención de la violencia de género, por medio de charlas y talleres. “De esa forma las personas muestran un mayor interés y se amplía la conciencia para avanzar en una equidad de género que permita disminuir la violencia en todas sus formas”.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.