Agradezco compromiso y esfuerzo de los Dirigentes por engrandecer a nuestra región
Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, en el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario: Un saludo y reconocimiento a una labor que amerita compromiso, dedicación y servicio, realizó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann) a los dirigentes sociales de las siete comunas de la región de Tarapacá, al celebrarse este 7 […]
Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, en el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario:
Un saludo y reconocimiento a una labor que amerita compromiso, dedicación y servicio, realizó la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann) a los dirigentes sociales de las siete comunas de la región de Tarapacá, al celebrarse este 7 de agosto, el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, además de celebrarse el 50 aniversario de la Ley 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias de 1968.
Para la vocera regional de Gobierno, esta fecha simboliza un reconocimiento al esfuerzo, trabajo y compromiso que realizan miles de hombres y mujeres, al dedicar parte importante de sus vidas a trabajar por el bienestar de su comunidad, muchas veces sacrificando tiempo a sus familias y a sí mismos.
“A nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera) y del Intendente Regional, Miguel Angel Quezada, agradezco el compromiso y esfuerzo de los dirigentes sociales por engrandecer a nuestra región. En estos casi cinco meses de gobierno, hemos compartido con muchos de los dirigentes de las provincias de Iquique y El Tamarugal; y en cada lugar que hemos visitado, constatamos esa gran vocación de servicio de quienes, día a día, se esfuerzan por apoyar a sus comunidades y sacarlas adelante; porque Chile lo hacemos, lo construimos y lo cuidamos entre todos”.
Asimismo, Tiemann destacó el rol que han jugado los dirigentes y la propia comunidad para avanzar en esta gran tarea de construir y aportar al desarrollo del país y de la región, “ya que éste es un desafío que hemos asumido conjuntamente, y donde como Gobierno estamos atentos a escuchar las prioridades y necesidades de las familias, y a trabajar de la mano con la comunidad para hacer realidad los sueños y proyectos para el desarrollo de nuestra región”.
Finalmente, la vocera regional de Gobierno reiteró el saludo a los dirigentes sociales, por el compromiso y el amor para entregarse con pasión a desarrollar iniciativas que siempre tienen como objetivo el bienestar común, el beneficio para la comunidad, “y como Gobierno agradecemos su compromiso y tenacidad con que muchos luchan, día a día, para lograr lo más preciado de esta noble labor: mejorar la calidad de vida de sus comunidades, buscando por sobre todo el bien común. Felicitaciones en su día, y por hacer de la Tarapacá una mejor región para sus habitantes”.
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
el lunes pasado a las 21:26
Este jueves, Taylor Swift dio inicio a su tan esperada gira por Sudamérica con un espectacular concierto en el estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires. Desde las primeras horas, los fans de la cantante abarrotaron el recinto deportivo argentino, demostrando su entusiasmo y emoción por presenciar el primer concierto de Taylor en esta parte del mundo.
No solo los argentinos se hicieron presentes, sino que también cientos de chilenos viajaron al país vecino para tener la oportunidad de conocer a su ídola. Taylor Swift no decepcionó en su inicio de gira, dedicando un emotivo saludo a las miles de personas que la acompañaban.
“Soy muy afortunada de estar por primera vez acá y de alguna manera ustedes llenaron tres estadios como este”. “Vamos a cantar juntos, porque la manera en que lo están haciendo ustedes está a otro nivel”, añadió la cantante.
El ambiente en el estadio era de pura euforia, con gritos de júbilo y emoción por parte de los asistentes. Es importante mencionar que esta gira forma parte de su exitoso "The Eras Tour", el cual ha sido todo un éxito en Estados Unidos.
Para Latinoamérica, Taylor Swift ha agendado conciertos únicamente en México, Argentina y Brasil, dejando fuera del calendario a Chile. Ante esta situación, muchos chilenos se embarcaron en verdaderas carreras maratónicas para conseguir boletos para los conciertos en los dos últimos países mencionados, obteniendo en muchos casos un gran éxito.
"Soy muy afortunada de estar por primera vez acá y de alguna manera ustedes llenaron tres estadios como este. Vamos a cantar juntos, porque la manera en que lo están haciendo ustedes ESTÁ A OTRO NIVEL"
— Baini 🧣⭐⭐⭐ (@Lbaini) November 9, 2023
Taylor Swift en su primer show en BUENOS AIRES. #BuenosAiresTSTheErasTour pic.twitter.com/1G7BvVpacJ
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica
La cantante emocionada saludó a sus fans latinoamericanos, "Soy muy afortunada de estar por primera vez acá y de alguna manera ustedes llenaron tres estadios como este”.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
Este martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció que Concepción ha sido declarada Ciudad Creativa de la Música 2023. El alcalde Álvaro Ortiz compartió la noticia y agradeció al presidente Gabriel Boric por su apoyo en el proceso de postulación.
Concepción, con sus 473 años de historia, ha sido seleccionada como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco después de una segunda postulación exitosa. El alcalde expresó su gratitud al presidente y a la ministra de las Culturas por su respaldo en este logro. Además, destacó el compromiso de la ciudad en llevar música y cultura a todos los barrios de la comuna.
El presidente Boric, por su parte, recibió la noticia de la distinción de Concepción como Ciudad Creativa de la Música a través de la ministra de Culturas y la subsecretaria, quienes le informaron esta mañana. El mandatario resaltó que esta distinción se suma a las ya otorgadas a Frutillar y Valparaíso, convirtiéndose en tres ciudades creativas en diferentes dimensiones.
Boric también elogió a Concepción como una de las cunas del rock en Chile y Latinoamérica, recordando su propia experiencia como amante de este género musical. Además, felicitó al alcalde Ortiz por el éxito del festival Rock en Conce (REC), que atrajo a cerca de 160 mil personas durante el fin de semana pasado.
Que suene fuerte en todo Chile: Concepción acaba de ser reconocida por la Unesco como Ciudad Creativa de la Música. Un orgullo estar hoy en esta tierra que tantos talentos le ha dado a Chile y al mundo. Viva el rock! Viva Conce! https://t.co/yTF7hauWCn
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 31, 2023
1/3🎶 ¡Gran noticia para #Chile!
— UNESCO - Oficina Regional de #Educación para ALC (@UNESCOSantiago) October 31, 2023
En el #DíaMundialdelasCiudades, #Concepción ha sido designada como #CiudadCreativa de la #Música por la #UNESCO.
Resaltamos el compromiso de la ciudad en poner a la cultura y la creatividad en el centro de su desarrollo. https://t.co/ypEdbuk791 pic.twitter.com/Uuzy6Ki4o9
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco
Concepción, con sus 473 años de historia, ha sido seleccionada como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco después de una segunda postulación exitosa.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45