Jóvenes líderes de Tarapacá dialogaron con Subsecretario de Servicios Sociales en Desayuno Público INJUV
El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal Bardet, participó en un nuevo Desayuno Público de INJUV Tarapacá realizado en Iquique, sobre la temática del mundo laboral y el emprendimiento, compartiendo distintas visiones con jóvenes líderes de la región. La actividad se enmarcó dentro de las actividades #CelebraLaJuventud. En la actividad además participaron la Seremi de […]
El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal Bardet, participó en un nuevo Desayuno Público de INJUV Tarapacá realizado en Iquique, sobre la temática del mundo laboral y el emprendimiento, compartiendo distintas visiones con jóvenes líderes de la región. La actividad se enmarcó dentro de las actividades #CelebraLaJuventud.
En la actividad además participaron la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga Araya, el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré Cáceres y jóvenes líderes de Centros de Alumnos de Alto Hospicio, beneficiarios de la Escuela de Ciudadanía del Liceo Luis Cruz Martínez de Iquique y jóvenes universitarios de pueblos de la provincia del Tamarugal.
Sebastián Villarreal Bardet, Subsecretario de Servicios Sociales valoró la honestidad de los jóvenes y dijo que “fue muy gratificante hablar con los jóvenes de la región, no sólo de Iquique sino también de Colchane, Pozo Almonte y Huara. Me voy contento porque son jóvenes conscientes y comprometidos con los desafíos de la región, quienes contribuyen desde sus propios espacios a desarrollar el emprendimiento, compartiendo con mucha honestidad y libertad”.
Agregó que “abordamos distintos temas como las dificultades que tienen los jóvenes para venir a estudiar desde el interior a Iquique, el desafío de complementar el trabajo con los estudios, el tema del medio ambiente, la convivencia escolar, la inclusión y el consumo de drogas”.
Sobre los desafíos desde la institucionalidad de INJUV, expresó que “creo que tenemos una gran oportunidad por delante, para ver como efectivamente el INJUV sintoniza mejor con las necesidades de la juventud y que les preocupan a los jóvenes, como son el tema laboral, salud, la educación, el emprendimiento. Trabajaremos en una propuesta que nos permita pensar en un INJUV 2.0”
De los jóvenes participantes, Rubén García comentó que “me pareció una muy buena experiencia, tener a las autoridades al frente es una gran experiencia. Me gustaría que el INJUV se acercara más a nuestros pueblos, para poder potenciar a los jóvenes en el territorio. Soy estudiante universitario y me gustaría tener la oportunidad de volver a entregar a Colchane todo lo que he aprendido”.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:29

ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el viernes pasado a las 15:44
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
06/11/2025
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
el viernes pasado a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.































