Dictaron taller sobre planes de evacuación y zonas seguras en la Dirección de SernamEG
Capacitación del encargado Provincial de Protección Civil y Emergencia de la Gobernación Provincial de Iquique, Luis Valenzuela Martínez: Analizar los planes de emergencia internos, zonas de evacuación, espacios seguros y orientar sobre los puntos de peligro, fueron algunos de los temas tratados en la capacitación de Protección Civil a funcionarios/as de SernamEG Tarapacá. Una ponencia […]
Capacitación del encargado Provincial de Protección Civil y Emergencia de la Gobernación Provincial de Iquique, Luis Valenzuela Martínez:
Analizar los planes de emergencia internos, zonas de evacuación, espacios seguros y orientar sobre los puntos de peligro, fueron algunos de los temas tratados en la capacitación de Protección Civil a funcionarios/as de SernamEG Tarapacá.
Una ponencia a cargo de Luis Valenzuela Martínez, encargado Provincial de Protección Civil y Emergencia de la Gobernación Provincial de Iquique, el cual reunió a los distintos profesionales de las Unidades del Servicio como: Oficina de Partes, OIRS, DAF, Asesoría Legal, Comunicaciones, Personal Administrativo y los Programas 4 a 7, Mujeres Jefas de Hogar, Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, Buenas Prácticas Laborales, Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Programa Mujer, Ciudadanía y Participación, y Violencia Contra la Mujer.
La directora (s) de SernamEG Tarapacá, Milena Flores, en compañía de todos los funcionarios/as escucharon atentamente las recomendaciones del experto en la temática, especialmente en lo que involucra los planes internos de emergencia, espacios seguros en las oficinas y alrededores, traslado a la zona de evacuación del el primero y segundo piso, ante la ocurrencia de un terremoto y posterior tsunami. La importancia de conversar la calma y las diferencias entre Mercalli y Richter, en la comprensión de las intensidades al enfrentar un movimiento telúrico.
“Fue una instancia muy provechosa, nutritiva y de gran valor técnico, porque nos permitió conversar sobre las diversas acciones de prevención en los planes internos ante ocurrencia de emergencias interna o externa en la Dirección Regional. Agrademos a la Gobernación de Iquique por la oportunidad de orientación y las recomendaciones recibidas que nos ayudan a fortalecer la prevención y seguridad de los funcionarios/as”, declaró la directora (s) de SernamEG Tarapacá, Milena Flores Reigadas.
Una vez finalizada la jornada de análisis preventivo y recomendación trasmitidas, el especialista Luis Valenzuela afirmó que “agradezco la oportunidad que nos dieron como Gobernación de Iquique, para poder capacitar e informar a funcionarios/as públicas de SernamEG, en áreas que son muy importantes en la Protección Civil y su organización en la comuna, región y en el país”.
Sobre esto mismo, declaró que “difundí el tema de las amenazas y las reacciones ante sismos de gran intensidad y tsunami, pero es muy necesario que los profesionales públicos sepan de esto, porque la idea es llegar a la mayor cantidad de personas y así lo ha dispuesto el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré”.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
ayer a las 13:39
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
25/08/2025
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
25/08/2025
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
21/08/2025
La obra presenta más de un 90% de avance y se proyecta que sea entregada a Aduanas en octubre de este año, consolidándose como una infraestructura clave para el control fronterizo y la seguridad en la macrozona norte.
el martes pasado a las 17:53
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
el martes pasado a las 13:26
Carabineros y Carlos Pinto se unen en una campaña para concienciar a los conductores sobre la responsabilidad al volante durante las Fiestas Patrias.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01