Tarapacá se prepara para la IV Revolución Industrial
Corfo y la Asociación de Industriales hacen esfuerzos por hablar con los empresarios de la región, que se instaló un cambio. Y que ya hay instrumentos de financiamiento para que las PYMES empiecen a vivir este cambio de la conducta humana que impacta la forma de hacer negocios, hablamos de la era digital o también […]

Corfo y la Asociación de Industriales hacen esfuerzos por hablar con los empresarios de la región, que se instaló un cambio. Y que ya hay instrumentos de financiamiento para que las PYMES empiecen a vivir este cambio de la conducta humana que impacta la forma de hacer negocios, hablamos de la era digital o también denominada Cuarta Revolución Industrial.
La Asociación de Industriales trajo en su 28º aniversario la charla sobre la IV Revolución Industrial, de la mano de una empresa de telefonía, a cargo del académico de la Universidad Católica e investigador de Tren Digital, Daniel Halpern. Quién, resumió en seis puntos en los cuales, las PYMES tiene que enfocarse, una buena Estrategia para digitalizarse; Alta Gerencia, personas capaces de leer el cambio; Incorporación de Innovación Tecnológica; Gestión de talentos y competencias (olivedese de los contratos por hora, busque colaboradores); Buena Comunicación (personas o instrumentos que dfundan el cambio o las instrucciones para el cambio) y una Cultura Organizacional definida. Si usted quiere saber cómo está su empresa respecto de esta IV Revolución Industrial le recomendamos www.indicedigital.cl
En tanto, CORFO anunció la entrega de 280 millones de pesos a tres proyectos que preparan a la región para la IV Revolución Industrial, se trata de: “Prototipo de innovación circular”, siendo la única ganadora de regiones la empresa Neptuno Pumps que opera en Zofri; al instrumento “Gestión de la innovación” que beneficiará a profesionales de Zofri S.A. y que da continuidad al programa Zofrinnova”; y al programa Pymelab que ejecutará la Universidad Santo Tomás, sede Iquique, y que se orienta a la creación de la Primera Red Empresarial de Innovación de la Región de Tarapacá.
el viernes pasado a las 20:07
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el sábado pasado a las 20:28

el viernes pasado a las 20:23

el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
ayer a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
29/10/2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
29/10/2025
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
28/10/2025
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
el viernes pasado a las 20:12
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
el viernes pasado a las 20:07
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
el viernes pasado a las 20:02
En sus manos, la joya se convierte en amuleto. María Parada combina arte y energía en “Bisutería Magnética y Cuarzos”, un emprendimiento que mezcla elegancia, bienestar y espiritualidad.
el viernes pasado a las 19:58
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
el viernes pasado a las 19:49
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50



































