Bienes Nacionales interpone denuncia por daños en Gigante de Tarapacá
Una denuncia por daño y afectación a la integridad de un patrimonio nacional, efectuó la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Pilar Barrientos, quien llegó hasta la Fiscalía del Tamarugal para ingresar los antecedentes por los hechos acaecidos este domingo, cerca de las 14.30 horas, cuando un vehículo plenamente identificado ingresó hasta el Cerro Unita, […]
Una denuncia por daño y afectación a la integridad de un patrimonio nacional, efectuó la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Pilar Barrientos, quien llegó hasta la Fiscalía del Tamarugal para ingresar los antecedentes por los hechos acaecidos este domingo, cerca de las 14.30 horas, cuando un vehículo plenamente identificado ingresó hasta el Cerro Unita, provocando serios daños en el geoglifo Gigante de Tarapacá.
El oportuno registro fotográfico de un visitante, permitió captar el momento justo en que un grupo de personas accedieron de forma irresponsable hasta el Cerro Unita, en un vehículo de doble tracción, cuya patente está plenamente identificada, provocando un daño irreversible a este monumento arqueológico, lo cual está tipificado en el artículo 38 de la ley N°17.288, que señala que, “el que causare daño en un monumento nacional, o afectare de cualquier modo su integridad, será sancionado con pena de presidio menor en su grado medio a máximo y multa de cincuenta a 200 Unidades Tributarias Mensuales.
Cabe destacar que en el mes de agosto del año pasado, el propio ministro Felipe Ward, efectuó una entrega anticipada al Municipio de Huara, para su protección y conservación, mientras se tramita la declaración como Bien Nacional Protegido, que actualmente está en una etapa de consulta al Ministerio de Desarrollo Social, con respecto a la pertinencia de una consulta indígena. “Mideso nos ha solicitado nuevos antecedentes, que estamos reuniendo para remitirlos nuevamente… y estamos a la espera de ese pronunciamiento para continuar con esa tramitación”, explicó la seremi Pilar Barrientos, quien agregó que además se generó un plano ministerial de la zona a proteger.
El intendente Miguel Angel Quezada, también repudió este nuevo daño, señalando que, “estoy indignado, no puede ser posible que personas no tengan la delicadeza de cuidar un patrimonio regional y poder evitar subir al Gigante de Tarapacá, vamos a hacer todos los esfuerzos legales para poder ubicarlos y se hagan responsables de este hecho vandálico, no puede suceder que ocurran estos hechos en esta región”.
Por último ante las críticas en redes sociales, la autoridad recordó que desde que asumió este Gobierno y según las instrucciones del Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, se inició un acto administrativo formal para la protección de patrimonio, lo cual antes no existía.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 19:18

el lunes pasado a las 17:17

el lunes pasado a las 17:17

ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el lunes pasado a las 19:18
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
ayer a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
ayer a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
ayer a las 19:46
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
05/11/2025
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
04/11/2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
el lunes pasado a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
el lunes pasado a las 17:17
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
el lunes pasado a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17





























