Proyecto de ley «Admisión Justa» incorpora mérito académico y criterios de justicia en proceso de admisión escolar
Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y seremi de Educación, Natan Olivos explicaron en qué consiste este perfeccionamiento del sistema. El Intendente Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el seremi de Educación, Natan Olivos destacaron que el Proyecto de ley denominado “Admisión Justa” modificará el Sistema de Admisión Escolar, incorporando variables de mérito académico, criterios […]
- Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y seremi de Educación, Natan Olivos explicaron en qué consiste este perfeccionamiento del sistema.
El Intendente Regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada y el seremi de Educación, Natan Olivos destacaron que el Proyecto de ley denominado “Admisión Justa” modificará el Sistema de Admisión Escolar, incorporando variables de mérito académico, criterios de justicia y procesos propios de admisión en colegios de especialización temprana.
“Este perfeccionamiento tiene como objetivo introducir correcciones que garanticen más justicia para todos los estudiantes. Como por ejemplo, en los casos donde los padres no lograron matrícula en colegios de su preferencia o no cuentan con matrícula aún, pese al mérito académico de sus hijos.» explicó la máxima autoridad de Tarapacá.
Al respecto, el seremi de Educación, relató los casos de dos familias. «Hemos conocido casos como lo sucedido con un papá transportista, cuyas hijas tienen promedios de 6,9 y 6,8 y no quedaron en el colegio al que postularon y también la situación de una mamá iquiqueña que postuló en la etapa tradicional y en la complementaria, debiendo finalmente dormir fuera de un colegio para lograr matrícula sólo para dos de sus tres hijos, todos con promedio sobre 6,2. Sabemos que muchas familias se esfuerzan al máximo por lograr una buena educación para sus hijos, por eso debemos valorar la perseverancia, el trabajo y el sacrificio que hacen estas familias” dijo la autoridad de Educación.
Olivos comentó que en el caso del mérito académico se busca que los establecimientos educacionales que cumplan requisitos de calidad, puedan ser autorizados por el Ministerio de Educación para utilizar mecanismos de admisión propios, y de esta forma evaluar el mérito académico de sus postulantes.
“Los requisitos de calidad se refieren a que los colegios deberán contar con categoría de desempeño alto según la categorización de la Agencia de la Calidad de la Educación, tener mayor demanda que oferta y emplear instrumentos de mérito para seleccionar, como notas, ranking, pruebas o aptitudes académicas. Con esto se permite la entrada de nuevos proyectos de alta exigencia, como los Liceos Bicentenarios”, explicó el seremi.
Respecto a los criterios de justicia dijo que el proyecto de ley propone ampliar la definición de hermanos a los postulantes que pertenezcan a un mismo hogar, ya que el actual sistema sólo considera los sanguíneos. “También, para los establecimientos que declaren opción preferente por la educación de alumnos vulnerables, podrán ser autorizados para aumentar la cantidad de alumnos prioritarios y no estar acotados al 15% de la normativa actual y, finalmente, que tanto en la selección por mérito académico como en el de especialización temprana, siempre estará reservado un 30% para alumnos prioritarios”, detalló.
Sobre los procesos propios de admisión a establecimientos de especialización temprana, el proyecto propone eliminar la restricción del 30% para los establecimientos de alta exigencia y los de especialización temprana, comentaron ambas autoridades.
—————
Ximena Báez Carvajal
Periodista
Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Tarapacá
Ministerio de Educación | Gobierno de Chile
(t) +56 57 2 247804
(c) +569 66676181
“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada
…
[Mensaje acortado] Ver mensaje completo
4 archivos adjuntos
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el jueves pasado a las 18:23

ayer a las 15:18
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
ayer a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
ayer a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
ayer a las 15:18
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
ayer a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
02/10/2025
En la comuna de Alto Hospicio se llevó a cabo una jornada de capacitación en Generación Distribuida para Autoconsumo y Eficiencia Energética, dirigida al personal del Hospital local.
01/10/2025
En Iquique se desarrolló la capacitación “Energía Segura para tu Hogar”, dirigida a mujeres jefas de hogar con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan la seguridad en sus viviendas y promuevan un uso más eficiente de la energía.
26/09/2025
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
el jueves pasado a las 9:31
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el jueves pasado a las 9:31
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
el jueves pasado a las 9:31
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
el jueves pasado a las 9:31
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 18:51
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29































