Niños y jóvenes de Hospicio participan en talleres de natación gratuitos en sector La Pampa
Decenas de niños y jóvenes de Alto Hospicio, del sector La Pampa, están participando de los talleres gratuitos de natación que se realizan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en Francia con Nepal. En este recinto, se están ejecutando clases por parte de la municipalidad de Alto Hospicio, como por parte del IND, […]
Decenas de niños y jóvenes de Alto Hospicio, del sector La Pampa, están participando de los talleres gratuitos de natación que se realizan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en Francia con Nepal.
En este recinto, se están ejecutando clases por parte de la municipalidad de Alto Hospicio, como por parte del IND, destinados a personas entre los 7 y 17 años.
Por parte del IND, el profesor de educación física Cristian Soza, comentó que su taller es de iniciación y es abierto y gratuito para todos los niños de 7 a 10 años de la ciudad, quienes pueden aprender esta disciplina deportiva los martes, jueves y viernes de 10.30 a 11.30 horas.
“Este taller se realiza en el marco del programa Crecer en Movimiento, del IND, donde se les enseña seguridad en el agua, aprendiendo habilidades motrices, como nadar, flotar, orientación, cuidado, autocuidado de la piscina, compañerismo y empatía. Asimismo, complementamos con habilidades para la vida, como lo es el vivir sano, donde aprendan a no comer chatarra y que de colación traigan frutas y agua”, dijo Soza.
En tanto, el taller municipal se divide en tres categorías, que son iniciación para niños entre los 6 y 8 años, intermedio para niños entre 9 y 12 años y avanzado para jóvenes entre 13 y 17 años, así lo explicó la profesora Silvana López.
“En el nivel de iniciación se enseñan técnicas de seguridad en el agua, para que al finalizar el taller puedan flotar y pierdan el miedo de estar solos en el agua, mientras que en las otras categorías enseñamos mayores técnicas. Los horarios son 9.30 a 10.30 horas, 10.30 a 11.30 horas y 11.30 a 12.30 horas, respectivamente”, dijo la profesora López.
Cabe destacar que para ambos talleres solo queda cupo para los cursos que comenzarán a contar de febrero, por lo que deben acercarse al CAR a inscribirse durante enero.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
hoy a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
hoy a las 16:24
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
el martes pasado a las 15:15
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
30/10/2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30/10/2025
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
30/10/2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23


































