Serie «Una historia necesaria» se estrenará en Escuela de Temporada Iquique 2019
Cine y memoria La obra del realizador audiovisual Hernán Caffiero será presentada como parte de las actividades culturales de esta iniciativa organizada por la Universidad de Chile, la Universidad Arturo Prat y el municipio local, con el objetivo de reflexionar y generar un espacio de discusión sobre los desafíos en materia de memoria y derechos […]
Cine y memoria
La obra del realizador audiovisual Hernán Caffiero será presentada como parte de las actividades culturales de esta iniciativa organizada por la Universidad de Chile, la Universidad Arturo Prat y el municipio local, con el objetivo de reflexionar y generar un espacio de discusión sobre los desafíos en materia de memoria y derechos humanos en el país y en la región.
Hernán Caffiero, director de la serie «Una historia necesaria», ganadora del Emmy Internacional 2018, en la categoría Mejor Serie Corta.
Claudio Nash, coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos.
Afiche Escuela de Temporada «IQUIQUE SIN FRONTERAS – Diálogos sobre Migraciones, Feminismos, Ciencias y Culturas»
Entre el 20 y el 25 de enero se realizará una nueva edición de la Escuela de Temporada de la Universidad de Chile, que en esta quinta versión se realizará en la ciudad de Iquique gracias a un trabajo en conjunto entre nuestro plantel, la Universidad Arturo Prat (UNAP) y la Ilustre Municipalidad de Iquique (IMI).
El encuentro, que llevará por nombre “IQUIQUE SIN FRONTERAS – Diálogos sobre Migraciones, Feminismos, Ciencias y Culturas”, contará con una serie de actividades como talleres, diálogos y workshops, sobre diferentes temáticas de la contingencia nacional, entre ellas los feminismos, los racismos, los derechos humanos, la ciencia y las artes.
Dentro de la franja cultural de la Escuela de Temporada destaca el estreno de la serie documental “Una historia necesaria”, del realizador Hernán Caffiero, el día miércoles 23 de enero a las 21:00 horas en el Salón Tarapacá, ciudad de Iquique.
“La obra que nosotros hicimos está pensada para promover particularmente el tema de los derechos humanos, para promover la cultura y poder ir generando lazos y vínculos a través de la empatía, de la solidaridad. Nuestra participación en la Escuela de Temporada tiene mucho que ver con poder hacer un rescate de memoria y no solamente ir promoviendo la serie, sino poder contar, a través de nuestra participación in situ, la experiencia”, explicó el director de la serie, Hernán Caffiero.
Asimismo, Caffiero aseguró que uno de los puntos más relevantes es “entregar herramientas para que gente de otras partes de Chile tenga o pueda tener elementos que permitan contar historias, y pueda tener puntos de vista diferentes a los que te entregan los medios de comunicación”.
El coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Claudio Nash, señaló que “esta obra es parte de ese esfuerzo por generar un diálogo con la comunidad en memoria y derechos humanos, y poder sacar algunas lecciones que sean de utilidad para que la gente en la región pueda proyectar su trabajo en el año. En ese sentido, la herramienta de las artes audiovisuales pasa a ser clave porque permite generar un espacio de discusión desde otra mirada que no es solo la formal o la jurídica, sino que nos abre a otro tipo de comunicación”.
La obra, que será exhibida en su totalidad, corresponde a una serie que relata 16 casos sobre detenidos desaparecidos, y las violaciones de los derechos humanos a los que fueron sometidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet en Chile, trabajo que fue reconocido recientemente con el premio Emmy Internacional 2018, en la categoría Mejor Serie Corta.
Posterior a la exhibición de la serie documental, se realizará un cine foro con el director Hernán Caffiero, el coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile, Luis Horta, y el coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos, Claudio Nash. La instancia será moderada por la directora de Extensión, Ximena Póo.
Revisa toda la programación de esta actividad de vinculación con la comunidad, en www.uchile.cl/escueladetemporada.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
































