2020 HABRÁN NUEVOS LICEOS BICENTENARIOS
En el Liceo Bicentenario S.S Juan Pablo II de Alto Hospicio, el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré y el seremi de Educación, Natan Olivos junto a otras autoridades y comunidad educativa, dieron el vamos al proceso de postulación de nuevos Liceos Bicentenario. La convocatoria del Mineduc establece que podrán postular a la categoría de Liceo […]
En el Liceo Bicentenario S.S Juan Pablo II de Alto Hospicio, el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré y el seremi de Educación, Natan Olivos junto a otras autoridades y comunidad educativa, dieron el vamos al proceso de postulación de nuevos Liceos Bicentenario.
La convocatoria del Mineduc establece que podrán postular a la categoría de Liceo Bicentenario, los establecimientos educacionales de sostenedores públicos (municipios y dependientes de servicios locales de educación), particulares subvencionados y de administración delegada. El plazo para presentar los antecedentes rige hasta el 1 de octubre y en este proceso de postulación se incorporarán, por primera vez, todas las modalidades: Humanístico Científica, Técnica Profesional y Artística.
El objetivo del programa Liceos Bicentenario es contribuir a mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles, principalmente en la enseñanza media. El programa impulsa a que nuevos establecimientos se comprometan a alcanzar y/o mantener estándares de excelencia y entregar una educación de calidad, que permita a los estudiantes acceder a las herramientas que necesitan.
Los Liceos Bicentenario comparten cinco principios de excelencia para entregar una educación de calidad: altas expectativas, foco en los aprendizajes y la sala de clases, re-enseñanza, autonomía y libertad de cátedra y liderazgo directivo.
El seremi de Educación, Natan Olivos, subrayó el impacto que los Liceos Bicentenario han tenido en la calidad formativa. “Los Liceos Bicentenario han impactado favorablemente en la calidad de la educación de más de 80 mil estudiantes en todo el país y con los nuevos 100 liceos Bicentenario que tendremos el año 2020, podremos impactar a 150 mil jóvenes al final del Gobierno con 300 Liceos Bicentenario en total. Por eso hago la invitación para que este año se presentan nuevos y mejores proyectos, porque el eje clave de la política pública del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es la calidad educativa y la esencia de los Liceos Bicentenario es la excelencia educativa, la formación integral con resultados exitosos, avanzando con todos los integrantes de las comunidades educativas”.
La alcaldesa subrogante de la comuna de Alto Hospicio, Claudia Muñoz, destacó cómo el liceo municipal de Alto Hospicio ha otorgado relevancia a la comuna nivel nacional: “Queremos agradecer al Mineduc por fomentar una de las políticas públicas más importantes como es la calidad de la educación con la que empatiza nuestro Alcalde. En nuestra comuna este liceo ha marcado historia, posibilitando que sea reconocido a nivel nacional. Ojalá que más liceos de Alto Hospicio puedan optar a este programa y seguir mejorando la educación”.
En diciembre de 2018 el Gobierno sumó 40 nuevos Liceos técnico profesionales a los 60 que ya existían en la red, que se crearon en el primer Gobierno del Presidente Piñera. En Tarapacá los establecimientos de excelencia corresponden a Liceo Bicentenario Santa María de Iquique y Liceo Bicentenario S.S Juan Pablo II de Alto Hospicio, sumándose el 2018 el Liceo Bicentenario William Taylor de Alto Hospicio.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54







































