el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
Vivir en armonía con la naturaleza es una responsabilidad compartida en Tarapacá. Cada acción individual puede marcar la diferencia en la conservación de nuestros recursos naturales y la protección de la biodiversidad única de nuestra región. A continuación, te presentamos consejos prácticos para preservar nuestra naturaleza y construir un futuro sostenible para Tarapacá.
Reciclar Responsablemente: Separar los residuos reciclables en casa es una forma efectiva de reducir la cantidad de desechos que llegan a los vertederos. Destina contenedores específicos para papel, cartón, plástico, vidrio y metal, y asegúrate de depositar cada tipo de residuo en el contenedor correspondiente. Participar en programas de reciclaje comunitario y apoyar a las empresas locales de reciclaje son acciones que fortalecen la economía circular en Tarapacá.
Reducir el Consumo de Plásticos: Los plásticos de un solo uso son uno de los principales contaminantes en Tarapacá y en todo el mundo. Opta por productos y envases reutilizables, como botellas de agua de acero inoxidable, bolsas de tela para compras y contenedores de alimentos duraderos. Evita el uso excesivo de productos plásticos desechables, como pajillas, cubiertos y bolsas, y busca alternativas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Ahorrar Energía: Adoptar prácticas de eficiencia energética en el hogar y en el trabajo es clave para reducir nuestra huella de carbono en Tarapacá. Apaga luces y equipos electrónicos cuando no estén en uso, utiliza bombillas LED de bajo consumo, aprovecha la luz natural siempre que sea posible y considera la instalación de paneles solares para generar energía renovable. El ahorro energético no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu economía familiar.
Conservar el Agua: El agua es un recurso escaso en Tarapacá, por lo que es fundamental utilizarla de manera responsable y evitar su desperdicio. Repara fugas en grifos y cañerías, utiliza dispositivos ahorradores de agua, como cabezales de ducha de bajo flujo y tanques de descarga dual en inodoros, y practica hábitos de consumo consciente, como cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o lavar la ropa con cargas completas.
Apoyar Iniciativas Ecológicas Locales: Participa activamente en proyectos y actividades ecológicas locales en Tarapacá. Únete a jornadas de limpieza de playas y ríos, colabora con organizaciones ambientales en programas de reforestación y restauración de ecosistemas, y promueve la educación ambiental en tu comunidad. Al involucrarte en iniciativas ecológicas, contribuyes directamente a la conservación de nuestros recursos naturales y al bienestar de nuestra región.
Fomentar la Movilidad Sostenible: Opta por medios de transporte sostenibles y amigables con el medio ambiente en Tarapacá. Utiliza la bicicleta o camina para distancias cortas, comparte viajes en coche para reducir emisiones de gases contaminantes y apoya el uso de transporte público eficiente y ecológico. Promover la movilidad sostenible contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir la congestión vehicular en nuestras ciudades.
Respetar la Fauna y Flora Local: Proteger la biodiversidad de Tarapacá es fundamental para mantener los ecosistemas saludables. Respeta las áreas protegidas y evita la caza, pesca y recolección ilegal de especies. Participa en programas de conservación de flora y fauna, como la siembra de árboles nativos y la protección de especies en peligro de extinción. Cuidar y valorar nuestra riqueza natural es responsabilidad de todos en Tarapacá.
Al implementar estos consejos en nuestra vida diaria, podemos marcar una diferencia positiva en el cuidado del medio ambiente en Tarapacá. Juntos, podemos preservar nuestra naturaleza única, promover la sostenibilidad y construir un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras en nuestra querida región. ¡Cuidemos Tarapacá, cuidemos nuestro hogar!
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
el miércoles pasado a las 22:32
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 17:01
· La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto con Director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Colchane.
el jueves pasado a las 17:08
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
el miércoles pasado a las 22:32
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
17/06/2025
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
11/06/2025
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
04/06/2025
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52