Frente a representantes de más de 25 sociedades científicas, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó la primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación elaborada bajo la nueva institucionalidad científica del país.
El documento, mandatado en la ley que da origen al Ministerio de Ciencia, reúne los lineamientos para el desarrollo de políticas públicas e instrumentos de acuerdo a cuatro ejes de acción priorizados por el Gobierno con visión de largo plazo: vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, y capacidades institucionales.
“Más de mil miembros de la comunidad científica, de innovación y emprendimiento, del sector público y privado, divulgadores científicos y muchos otros, aportaron a esta hoja de ruta que hoy comenzamos a socializar con la firme convicción de que la generación y aplicación del conocimiento contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo de los territorios”, señaló el ministro Andrés Couve.
Según explicó el ministro, la publicación de esta Política ayudará orientar el plan de acción del Ministerio de Ciencia durante los próximos dos años: “Los lineamientos que hoy comenzamos a profundizar con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, nos ayudarán a enfrentar desafíos urgentes e ineludibles como la transformación tecnológica, el cambio climático y el necesario fortalecimiento de nuestra democracia, a través de iniciativas que contribuyen al desarrollo integral y sostenible del país”, agregó.
La Seremi de Ciencia de la Macrozona Norte, Margarita Lay, señaló también: “Hoy damos a conocer con alegría la nueva Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), la cual comprende de cuatro ejes -vinculación con la sociedad, futuro, fortalecimiento del ecosistema y capacidades institucionales-, que sin duda ayudará a sustentar la organización del ecosistema CTCI, integrando la diversidad de actores y, de esa forma, poder afrontar los grandes desafíos propios de nuestros tiempos; como también alcanzar un desarrollo sostenible e integral de nuestra macrozona norte y del país.”
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el viernes pasado a las 15:43
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el miércoles pasado a las 15:51
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
el miércoles pasado a las 16:00
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09