SENDA y PRODEMU celebran convenio de colaboración
Buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres en la región
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Alcohol y Drogas-SENDA Tarapacá y la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer- PRODEMU Tarapacá, celebraron firma de convenio de colaboración técnica, que permitirá el intercambio de sus ofertas programáticas para beneficiar a las mujeres participantes de ambas instituciones.
El director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez Gutiérrez, explicó que PRODEMU es uno de los servicios que desde la conformación de Mesa Regional del plan nacional “Elige Vivir Sin Drogas” participa de manera activa y se interesa por extender la oferta programática del servicio hacia las mujeres con las que trabaja. “Las mujeres no solo son parte fundamental de las acciones de la sociedad sino que lideran cada una de éstas, así que a seguir incluyendo a seguir emparejando la cancha con ellas. Esperamos que este convenio sea un beneficio para las usuarias de ambos servicios, desde PRODEMU para aprender del mundo de las mujeres y desde SENDA para compartir los talleres del programa de Parentalidad, enmarcados en el plan Elige Vivir Sin Drogas del pilar Familia”, enfatizó el director.
En tanto, la directora de PRODEMU Tarapacá, Karoll Carvajal Castro, sostuvo que “PRODEMU como Red para la Autonomía de la Mujer va estableciendo alianzas para trabajar con los distintos servicios y las entidades privadas. En ese contexto y como miembros de la Mesa ‘Elige Vivir Sin Drogas’, quisimos suscribir este convenio para complementar ambas ofertas programáticas y entregarles a las mujeres que son parte de nuestra red, la posibilidad de que puedan conocer el trabajo de SENDA, aprender sobre prevención del consumo de alcohol y drogas, y tomar conciencia sobre el impacto que estos productos tienen en la vida de las personas y sus familias. De igual modo, la autoridad regional de la fundación que lidera la Primera Dama Cecilia Morel señaló que otro de los propósitos de este convenio es invitar a las familias que son participantes de los programas de SENDA a que conozcan la labor que desarrolla PRODEMU y se integren a sus diferentes rutas de aprendizaje las cuales se ejecutan con enfoque de género y buscan contribuir a sus procesos de empoderamiento y autonomía plena.
A través de la firma de este convenio, SENDA Tarapacá se compromete a fortalecer a las mujeres en su rol de agentes preventivas a través de capacitaciones con temáticas preventivas como también a facilitar el acceso a tratamiento e integración social a quienes requieran de los servicios y programas de SENDA.
Del mismo modo, PRODEMU se compromete a entregar a las usuarias de SENDA, un acceso oportuno a sus programas “Ruta de Desarrollo Personal y Ruta de la Familia”, que buscan promover el empoderamiento, ayudando a la reinserción laboral y la superación de la pobreza de mujeres en situación de rehabilitación de consumo de alcohol y otras drogas.
.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50

el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 20:35
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el jueves pasado a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el jueves pasado a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el jueves pasado a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
24/10/2025
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
24/10/2025
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 20:35
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54





































